Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios

Descripción del Articulo

Este artículo aborda uno de los problemas usualmente recurrentes relacionado con la liberalización de terrenos en el Perú, enfocado en la concesión de la Red Vial N°6 (concesión de carretera mediante una APP).Es evidente que los problemas de entrega de terrenos son originados desde el diseño del con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lama More, Antonio, Vargas Príncipe, Tito
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11019
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concession Contract
Vehicle Operating Costs
Opportunity Cost
contrato de concesión
costo operativo vehicular
costo de oportunidad
id 2617-2143_f011b4409cf57de82c79e225ab18599b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11019
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuariosDelay in delivery of land, a problem to solve in PPPs: effect on usersLama More, AntonioVargas Príncipe, TitoConcession ContractVehicle Operating CostsOpportunity Costcontrato de concesióncosto operativo vehicularcosto de oportunidadEste artículo aborda uno de los problemas usualmente recurrentes relacionado con la liberalización de terrenos en el Perú, enfocado en la concesión de la Red Vial N°6 (concesión de carretera mediante una APP).Es evidente que los problemas de entrega de terrenos son originados desde el diseño del contrato de concesión, debido a que el Estado, con el propósito de lograr el crecimiento de la inversión a través de proyectos de infraestructura, ha generado proyectos sin evaluar adecuadamente los estudios sobre la liberación de terrenos y su impacto en la ejecución de obras. El actual marco legal de expropiación en el Perú (que incluye el marco legal de liberalización de terrenos), no obstante haberse flexibilizado la norma, no logran administrar eficientemente la entrega de terrenos.Bajo este contexto, se observa recurrentemente incumplimientos de entrega de terrenos en los plazos originalmente pactados por las partes en los proyectos de carreteras concesionadas. Estos incumplimientos tiene el principal efecto de retraso de las oportunidades de inversión establecidas en los contratos de concesión, causando retraso en los beneficios que los usuarios perciben sobre la ejecución de cada obra, en términos de dinero y tiempo (costo de viajes, accidentes costo operativo vehicular y otros)This article will address release issues of real estate in transports concessions in Peru, focused in the concession Red vial N° 6 (highway concession by Public Private Partnership (PPP)).It evidence that problems of real estate transfer are originated from the draft concession Agreement, because of Peruvian government, with the purpose of led to the growth the investment through of infrastructure projects, has generate politics without evaluate studies about land transfers and their impact in execution of works. Furthermore, the currently legal framework of expropriation in Perú (that include legal framework of release of real estate) doesn’t allow at the government to manage efficiently real estate transfer.In this context, recurrent breaches of delivery of land seen in the terms originally agreed by the parties to the concession road projects, these defaults have the main effect of delay the investment opportunities set out in the Concession Contract causing delays in the benefits that users perceive about the execution of such works in terms of money and time, for example (cost of trips, accidents, vehicle operating costs and others)Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2014-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1101910.15381/pc.v19i1.11019Pensamiento Crítico; Vol 19 No 1 (2014); 071-083Pensamiento Crítico; Vol. 19 Núm. 1 (2014); 071-0832617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11019/9913Derechos de autor 2014 Antonio Lama More, Tito Vargas Príncipehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
Delay in delivery of land, a problem to solve in PPPs: effect on users
title Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
spellingShingle Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
Lama More, Antonio
Concession Contract
Vehicle Operating Costs
Opportunity Cost
contrato de concesión
costo operativo vehicular
costo de oportunidad
title_short Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
title_full Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
title_fullStr Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
title_full_unstemmed Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
title_sort Retraso en la entrega de predios, un problema a resolver en las APP: efecto en los usuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Lama More, Antonio
Vargas Príncipe, Tito
author Lama More, Antonio
author_facet Lama More, Antonio
Vargas Príncipe, Tito
author_role author
author2 Vargas Príncipe, Tito
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Concession Contract
Vehicle Operating Costs
Opportunity Cost
contrato de concesión
costo operativo vehicular
costo de oportunidad
topic Concession Contract
Vehicle Operating Costs
Opportunity Cost
contrato de concesión
costo operativo vehicular
costo de oportunidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda uno de los problemas usualmente recurrentes relacionado con la liberalización de terrenos en el Perú, enfocado en la concesión de la Red Vial N°6 (concesión de carretera mediante una APP).Es evidente que los problemas de entrega de terrenos son originados desde el diseño del contrato de concesión, debido a que el Estado, con el propósito de lograr el crecimiento de la inversión a través de proyectos de infraestructura, ha generado proyectos sin evaluar adecuadamente los estudios sobre la liberación de terrenos y su impacto en la ejecución de obras. El actual marco legal de expropiación en el Perú (que incluye el marco legal de liberalización de terrenos), no obstante haberse flexibilizado la norma, no logran administrar eficientemente la entrega de terrenos.Bajo este contexto, se observa recurrentemente incumplimientos de entrega de terrenos en los plazos originalmente pactados por las partes en los proyectos de carreteras concesionadas. Estos incumplimientos tiene el principal efecto de retraso de las oportunidades de inversión establecidas en los contratos de concesión, causando retraso en los beneficios que los usuarios perciben sobre la ejecución de cada obra, en términos de dinero y tiempo (costo de viajes, accidentes costo operativo vehicular y otros)
This article will address release issues of real estate in transports concessions in Peru, focused in the concession Red vial N° 6 (highway concession by Public Private Partnership (PPP)).It evidence that problems of real estate transfer are originated from the draft concession Agreement, because of Peruvian government, with the purpose of led to the growth the investment through of infrastructure projects, has generate politics without evaluate studies about land transfers and their impact in execution of works. Furthermore, the currently legal framework of expropriation in Perú (that include legal framework of release of real estate) doesn’t allow at the government to manage efficiently real estate transfer.In this context, recurrent breaches of delivery of land seen in the terms originally agreed by the parties to the concession road projects, these defaults have the main effect of delay the investment opportunities set out in the Concession Contract causing delays in the benefits that users perceive about the execution of such works in terms of money and time, for example (cost of trips, accidents, vehicle operating costs and others)
description Este artículo aborda uno de los problemas usualmente recurrentes relacionado con la liberalización de terrenos en el Perú, enfocado en la concesión de la Red Vial N°6 (concesión de carretera mediante una APP).Es evidente que los problemas de entrega de terrenos son originados desde el diseño del contrato de concesión, debido a que el Estado, con el propósito de lograr el crecimiento de la inversión a través de proyectos de infraestructura, ha generado proyectos sin evaluar adecuadamente los estudios sobre la liberación de terrenos y su impacto en la ejecución de obras. El actual marco legal de expropiación en el Perú (que incluye el marco legal de liberalización de terrenos), no obstante haberse flexibilizado la norma, no logran administrar eficientemente la entrega de terrenos.Bajo este contexto, se observa recurrentemente incumplimientos de entrega de terrenos en los plazos originalmente pactados por las partes en los proyectos de carreteras concesionadas. Estos incumplimientos tiene el principal efecto de retraso de las oportunidades de inversión establecidas en los contratos de concesión, causando retraso en los beneficios que los usuarios perciben sobre la ejecución de cada obra, en términos de dinero y tiempo (costo de viajes, accidentes costo operativo vehicular y otros)
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11019
10.15381/pc.v19i1.11019
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11019
identifier_str_mv 10.15381/pc.v19i1.11019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11019/9913
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Antonio Lama More, Tito Vargas Príncipe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Antonio Lama More, Tito Vargas Príncipe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 19 No 1 (2014); 071-083
Pensamiento Crítico; Vol. 19 Núm. 1 (2014); 071-083
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734045024256
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).