Diversificación de la Cartera de Activos de la Banca Múltiple en el Perú: 2001-2011
Descripción del Articulo
La diversificación de las operaciones de los bancos en el mayor número de sectores económicos, todavía tiene un espacio asignado por la Teoría Financiera Clásica, que sugiere que la diversificación puede ser una manera de reducir el riesgo de una cartera de activos (Haugen, 2001) asociada a benefici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8748 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diversification bank assets profitability. diversificación activos bancarios rentabilidad |
Sumario: | La diversificación de las operaciones de los bancos en el mayor número de sectores económicos, todavía tiene un espacio asignado por la Teoría Financiera Clásica, que sugiere que la diversificación puede ser una manera de reducir el riesgo de una cartera de activos (Haugen, 2001) asociada a beneficios más altos y menores costos de operación. Durante el periodo 2001-2011 los bancos que desarrollaron sus actividades en el mercado bancario del Perú han mostrado un alto grado de diversificación expresado en la participación en un número mayoritario de sectores económicos, también asociado a mayores tasas de retorno del capital expresado a través del ratio ROE (Return on Equity). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).