Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014

Descripción del Articulo

El artículo nos acerca a uno de los productos más representativos de nuestra actividad minerometalúrgica: el zinc, por el aporte económico y social de este commodity, dado que se ubica en importancia después del cobre y el oro. Los temas que se consideran son la inversión, total y las relacionadas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ospino Edery, Ysaac
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11808
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mining and metals production
refined
human development index
poverty
Producción minerometalúrgica
concentrados
índice de desarrollo humano
pobreza.
id 2617-2143_d32f96cebe63416ee08446fcda725ca8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11808
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014A profile for metallurgical mining activity of zinc in Perú and the human development index 1995-2014Ospino Edery, YsaacMining and metals productionrefinedhuman development indexpovertyProducción minerometalúrgicaconcentradosíndice de desarrollo humanopobreza.El artículo nos acerca a uno de los productos más representativos de nuestra actividad minerometalúrgica: el zinc, por el aporte económico y social de este commodity, dado que se ubica en importancia después del cobre y el oro. Los temas que se consideran son la inversión, total y las relacionadas con el zinc, para el periodo de estudio, la producción por estratos (gran, mediana y pequeña minería), tanto en TMS como en TMF.Se señala también su destino, en el cual se aprecia nuestra extremada dependencia de mercados como el de la China y Corea del Sur.Como análisis final se consideran aspectos referidos al aporte del PBI minero al PBI total, tal es el caso que el primero crece cerca de diez veces, frente a solo alrededor de cinco veces el segundo, así también la relación entre la actividad productiva minerometalúrgica del zinc, el índice de desarrollo humano y la pobreza, de modo que en el periodo de estudio la producción se multiplica varias veces, mientras que los índices mencionados no presentan variaciones importantes.The article brings us to one of the most representative products of our metallurgical activity such as zinc, to the economic and social contribution of this commodity, since it is located in importance after copper and gold. The topics considered are total investment, and zinc related to the study period, output per strata (Large, Medium and Small Mining), in both TMS and TMF.So the fate of the same, in which is seen our extreme dependence on markets such as China and South Korea.In the final analysis they are considered aspects related to the contribution of mining to GDP to total GDP, such is the case that the former grows by about 10 times, compared to only about 5 times in the second. So it is the relationship between the productive activity of zinc mining and the Index of Human Development and Poverty that is that in the study period production is multiplied several times, while the mentioned indices had no major changes.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1180810.15381/pc.v20i2.11808Pensamiento Crítico; Vol 20 No 2 (2015); 113-126Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 113-1262617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11808/10557Derechos de autor 2015 Ysaac Ospino Ederyhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
A profile for metallurgical mining activity of zinc in Perú and the human development index 1995-2014
title Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
spellingShingle Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
Ospino Edery, Ysaac
Mining and metals production
refined
human development index
poverty
Producción minerometalúrgica
concentrados
índice de desarrollo humano
pobreza.
title_short Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
title_full Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
title_fullStr Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
title_full_unstemmed Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
title_sort Un perfil de la actividad minerometalúrgica del zinc en el Perú y el índice de desarrollo humano 1995-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Ospino Edery, Ysaac
author Ospino Edery, Ysaac
author_facet Ospino Edery, Ysaac
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mining and metals production
refined
human development index
poverty
Producción minerometalúrgica
concentrados
índice de desarrollo humano
pobreza.
topic Mining and metals production
refined
human development index
poverty
Producción minerometalúrgica
concentrados
índice de desarrollo humano
pobreza.
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo nos acerca a uno de los productos más representativos de nuestra actividad minerometalúrgica: el zinc, por el aporte económico y social de este commodity, dado que se ubica en importancia después del cobre y el oro. Los temas que se consideran son la inversión, total y las relacionadas con el zinc, para el periodo de estudio, la producción por estratos (gran, mediana y pequeña minería), tanto en TMS como en TMF.Se señala también su destino, en el cual se aprecia nuestra extremada dependencia de mercados como el de la China y Corea del Sur.Como análisis final se consideran aspectos referidos al aporte del PBI minero al PBI total, tal es el caso que el primero crece cerca de diez veces, frente a solo alrededor de cinco veces el segundo, así también la relación entre la actividad productiva minerometalúrgica del zinc, el índice de desarrollo humano y la pobreza, de modo que en el periodo de estudio la producción se multiplica varias veces, mientras que los índices mencionados no presentan variaciones importantes.
The article brings us to one of the most representative products of our metallurgical activity such as zinc, to the economic and social contribution of this commodity, since it is located in importance after copper and gold. The topics considered are total investment, and zinc related to the study period, output per strata (Large, Medium and Small Mining), in both TMS and TMF.So the fate of the same, in which is seen our extreme dependence on markets such as China and South Korea.In the final analysis they are considered aspects related to the contribution of mining to GDP to total GDP, such is the case that the former grows by about 10 times, compared to only about 5 times in the second. So it is the relationship between the productive activity of zinc mining and the Index of Human Development and Poverty that is that in the study period production is multiplied several times, while the mentioned indices had no major changes.
description El artículo nos acerca a uno de los productos más representativos de nuestra actividad minerometalúrgica: el zinc, por el aporte económico y social de este commodity, dado que se ubica en importancia después del cobre y el oro. Los temas que se consideran son la inversión, total y las relacionadas con el zinc, para el periodo de estudio, la producción por estratos (gran, mediana y pequeña minería), tanto en TMS como en TMF.Se señala también su destino, en el cual se aprecia nuestra extremada dependencia de mercados como el de la China y Corea del Sur.Como análisis final se consideran aspectos referidos al aporte del PBI minero al PBI total, tal es el caso que el primero crece cerca de diez veces, frente a solo alrededor de cinco veces el segundo, así también la relación entre la actividad productiva minerometalúrgica del zinc, el índice de desarrollo humano y la pobreza, de modo que en el periodo de estudio la producción se multiplica varias veces, mientras que los índices mencionados no presentan variaciones importantes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11808
10.15381/pc.v20i2.11808
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11808
identifier_str_mv 10.15381/pc.v20i2.11808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11808/10557
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Ysaac Ospino Edery
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Ysaac Ospino Edery
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 20 No 2 (2015); 113-126
Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 2 (2015); 113-126
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734427754496
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).