El TPP, la inclusión de nuevos miembros y el futuro del APEC
Descripción del Articulo
Este año se espera terminar las negociaciones del TPP (aunque esto no parece fácil), que sería uno de los acuerdos de liberalización más ambiciosos pues no dejaría ningún sector de la economía fuera de ese proceso. Del 22 al 25 de febrero y otra vez el 19 y 20 de mayo se realizaron en Singapur reuni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11016 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TPP Peru and the TPP Taiwan and the TPP APEC RCEP Perú en el TPP Taiwán en el TPP |
Sumario: | Este año se espera terminar las negociaciones del TPP (aunque esto no parece fácil), que sería uno de los acuerdos de liberalización más ambiciosos pues no dejaría ningún sector de la economía fuera de ese proceso. Del 22 al 25 de febrero y otra vez el 19 y 20 de mayo se realizaron en Singapur reuniones de ministros de Comercio y jefes de los equipos negociadores de los países miembros del TPP, pero al término de esas reuniones quedaron todavía pendientes varios temas.Se considera que el TPP podría ser una vía para finalizar el propio proceso de liberalización entre las 21 economías del APEC.En este artículo se analiza el proceso de liberalización del TPP, empezando primero con describir qué es el TPP; en segundo término se ven los puntos que negocia el TPP, especialmente los más contenciosos; en tercer lugar se ve que es lo que el Perú puede ganar de este proceso; en cuarto término se habla de la inclusión de posibles nuevos miembros, analizando el caso específico de Taiwán y también la posición de China; en quinto lugar se habla del TPP y el futuro del APEC; y por último se dan unas conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).