Estado débil y sociedad fuerte: Una exploración de la extorsión entre los inmigrantes chinos en Argentina

Descripción del Articulo

En medio de los supermercados de propiedad china en Argentina, hay problemas de la extorsión ejercida por grupos criminales chinos. Un gran número de empresarios chinos han sido afligidos por tales actividades de extorsión y algunos incluso han sufrido de violencia relacionada con extorsión, con cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Li, Jiameng
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12636
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extortion
Chinese immigrants
Argentina
Weak state
strong society
Extorsión
inmigrantes chinos
Estado débil
sociedad fuerte
Descripción
Sumario:En medio de los supermercados de propiedad china en Argentina, hay problemas de la extorsión ejercida por grupos criminales chinos. Un gran número de empresarios chinos han sido afligidos por tales actividades de extorsión y algunos incluso han sufrido de violencia relacionada con extorsión, con cuarenta tenderos chinos asesinados. Esto no solo supone un reto a las autoridades argentinas que se encuentran bajo presión para luchar contra el crimen, sino también puede tener implicaciones preocupantes para las relaciones argentino-chinas. El artículo tiene como objetivo explorar cómo dicha extorsión se lleva a cabo en Argentina, y también las razones detrás de este crimen organizado. Primero, se analiza la historia de la migración china a la Argentina. Después se examina el hecho de tal extorsión a través del marco de Extortion Racket Systems, incluyendo quiénes son los delincuentes y la forma en que operan dentro de la comunidad china en Argentina. La última parte se ocupa de los factores que conducen a la extorsión mediante el uso de la teoría del Estado en la sociedad. A través del análisis, podemos ver que tal extorsión puede ser visto como una consecuencia de la interacción entre la debilidad del Estado de Argentina y la falta de integración de la comunidad china, así como algunas cuestiones culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).