Tecnología, cambio climático y el sector forestal

Descripción del Articulo

Si bien es cierto que el Perú destaca por el potencial natural de su sector forestal,es poco o nada lo que se ha hecho por él. Lo rezagado que se encuentran en manejo tecnológico, los sectores agrícola, forestal y construcción, fuertemente interrelacionados, ha sido totalmente negativo para el secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tavera Colonna, Jazmín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11488
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forestry industry
sustainability
technological development
Industria forestal
sostenibilidad
desarrollo tecnológico
id 2617-2143_4a1996530fec80a16a88d3d970bbdedf
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11488
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Tecnología, cambio climático y el sector forestalTechnology, climate change and forestryTavera Colonna, JazmínForestry industrysustainabilitytechnological developmentIndustria forestalsostenibilidaddesarrollo tecnológicoSi bien es cierto que el Perú destaca por el potencial natural de su sector forestal,es poco o nada lo que se ha hecho por él. Lo rezagado que se encuentran en manejo tecnológico, los sectores agrícola, forestal y construcción, fuertemente interrelacionados, ha sido totalmente negativo para el sector forestal, así como la alta mecanización de la minería ilegal. Una larga data de un débil marco normativo para un Estado sin capacidad de planificación en un sector que representa una delas mayores riquezas del país, pero con fuertes vínculos intersectoriales, impide convertirlo en uno de alto valor agregado y alta captación de mano de obra en zonas de pobreza extrema. La implementación de actividades de investigación y desarrollo tecnológico en este sector con visión intersectorial es crítico, ya que los beneficios que se deriven de esta implementación permitirán obtener resultados en un plazo menor. Y es que es un problema que nos urge, el impacto del mal manejo del sector forestal en el cambio climático amenaza con destruir al propio sector forestal. Las mejoras en el marco normativo todavía están pendientes, así como un sistema de información que está en pleno desarrollo, estos avances y el desarrollo en investigación y tecnología del sector con visión integral nos permitirá reconstruir juntos un sector con un gran potencial en valor agregado y combatir con efectividad la pobreza.Clasificación JEL: Q 50While Peru is known for its natural potential for forestry, little or nothing has been done for this sector. The stragglers we are in technology management in agriculture, forestry and construction sectors, strongly interrelated, has been entirely negative for the forestry sector, as the high mechanization of illegal mining. A longstanding weak regulatory framework for a state without planning capacity in a sector that represents one of the greatest riches of the country, but with strong inter sectorial linkages, prevents become one of high value added and high uptake of manpower in areas of extreme poverty. The implementation of research and technological development in this sector with inter sectorial vision is critical, since the benefits arising from this implementation will allow to obtain results in a shorter period. And it is a problem that urges us, the impact of mismanagement of forestry in climate change threatens to destroy the forest sector itself. Improvements in the regulatory framework are still pending, as well as an information system that is in full development, these advances in research and development and technology sector with integrated together allow us to reconstruct a sector with great potential for added value and effectively combat poverty.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2015-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1148810.15381/pc.v20i1.11488Pensamiento Crítico; Vol 20 No 1 (2015); 145-154Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 145-1542617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11488/10334Derechos de autor 2015 Jazmín Tavera Colonnahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología, cambio climático y el sector forestal
Technology, climate change and forestry
title Tecnología, cambio climático y el sector forestal
spellingShingle Tecnología, cambio climático y el sector forestal
Tavera Colonna, Jazmín
Forestry industry
sustainability
technological development
Industria forestal
sostenibilidad
desarrollo tecnológico
title_short Tecnología, cambio climático y el sector forestal
title_full Tecnología, cambio climático y el sector forestal
title_fullStr Tecnología, cambio climático y el sector forestal
title_full_unstemmed Tecnología, cambio climático y el sector forestal
title_sort Tecnología, cambio climático y el sector forestal
dc.creator.none.fl_str_mv Tavera Colonna, Jazmín
author Tavera Colonna, Jazmín
author_facet Tavera Colonna, Jazmín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Forestry industry
sustainability
technological development
Industria forestal
sostenibilidad
desarrollo tecnológico
topic Forestry industry
sustainability
technological development
Industria forestal
sostenibilidad
desarrollo tecnológico
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien es cierto que el Perú destaca por el potencial natural de su sector forestal,es poco o nada lo que se ha hecho por él. Lo rezagado que se encuentran en manejo tecnológico, los sectores agrícola, forestal y construcción, fuertemente interrelacionados, ha sido totalmente negativo para el sector forestal, así como la alta mecanización de la minería ilegal. Una larga data de un débil marco normativo para un Estado sin capacidad de planificación en un sector que representa una delas mayores riquezas del país, pero con fuertes vínculos intersectoriales, impide convertirlo en uno de alto valor agregado y alta captación de mano de obra en zonas de pobreza extrema. La implementación de actividades de investigación y desarrollo tecnológico en este sector con visión intersectorial es crítico, ya que los beneficios que se deriven de esta implementación permitirán obtener resultados en un plazo menor. Y es que es un problema que nos urge, el impacto del mal manejo del sector forestal en el cambio climático amenaza con destruir al propio sector forestal. Las mejoras en el marco normativo todavía están pendientes, así como un sistema de información que está en pleno desarrollo, estos avances y el desarrollo en investigación y tecnología del sector con visión integral nos permitirá reconstruir juntos un sector con un gran potencial en valor agregado y combatir con efectividad la pobreza.Clasificación JEL: Q 50
While Peru is known for its natural potential for forestry, little or nothing has been done for this sector. The stragglers we are in technology management in agriculture, forestry and construction sectors, strongly interrelated, has been entirely negative for the forestry sector, as the high mechanization of illegal mining. A longstanding weak regulatory framework for a state without planning capacity in a sector that represents one of the greatest riches of the country, but with strong inter sectorial linkages, prevents become one of high value added and high uptake of manpower in areas of extreme poverty. The implementation of research and technological development in this sector with inter sectorial vision is critical, since the benefits arising from this implementation will allow to obtain results in a shorter period. And it is a problem that urges us, the impact of mismanagement of forestry in climate change threatens to destroy the forest sector itself. Improvements in the regulatory framework are still pending, as well as an information system that is in full development, these advances in research and development and technology sector with integrated together allow us to reconstruct a sector with great potential for added value and effectively combat poverty.
description Si bien es cierto que el Perú destaca por el potencial natural de su sector forestal,es poco o nada lo que se ha hecho por él. Lo rezagado que se encuentran en manejo tecnológico, los sectores agrícola, forestal y construcción, fuertemente interrelacionados, ha sido totalmente negativo para el sector forestal, así como la alta mecanización de la minería ilegal. Una larga data de un débil marco normativo para un Estado sin capacidad de planificación en un sector que representa una delas mayores riquezas del país, pero con fuertes vínculos intersectoriales, impide convertirlo en uno de alto valor agregado y alta captación de mano de obra en zonas de pobreza extrema. La implementación de actividades de investigación y desarrollo tecnológico en este sector con visión intersectorial es crítico, ya que los beneficios que se deriven de esta implementación permitirán obtener resultados en un plazo menor. Y es que es un problema que nos urge, el impacto del mal manejo del sector forestal en el cambio climático amenaza con destruir al propio sector forestal. Las mejoras en el marco normativo todavía están pendientes, así como un sistema de información que está en pleno desarrollo, estos avances y el desarrollo en investigación y tecnología del sector con visión integral nos permitirá reconstruir juntos un sector con un gran potencial en valor agregado y combatir con efectividad la pobreza.Clasificación JEL: Q 50
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11488
10.15381/pc.v20i1.11488
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11488
identifier_str_mv 10.15381/pc.v20i1.11488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11488/10334
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Jazmín Tavera Colonna
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Jazmín Tavera Colonna
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 20 No 1 (2015); 145-154
Pensamiento Crítico; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 145-154
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734408880128
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).