Apalancamiento externo de las empresas: comentarios comparativos entre algunos países latinoamericanos 2000-2014
Descripción del Articulo
En el presente artículo vamos a analizar el movimiento de los recursos financieros externos que se dirigen a la formación de capital de las empresas en el Perú durante el periodo 2000-2014, así como para algunos países de América Latina, a fin de realizar una comparación entre ellos. En este sentido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12635 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | External corporate leverage Private non-guaranteed debt Apalancamiento externo de empresas deuda externa privada no garantizada |
Sumario: | En el presente artículo vamos a analizar el movimiento de los recursos financieros externos que se dirigen a la formación de capital de las empresas en el Perú durante el periodo 2000-2014, así como para algunos países de América Latina, a fin de realizar una comparación entre ellos. En este sentido, se examinará la deuda externa del Perú, Brasil, Colombia y México, con énfasis en la evolución de la deuda privada no garantizada, con el objeto de determinar su movimiento e instrumentos representativos que han tenido influencia en su desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).