“Nivel de Probreza y Extrema Pobreza en Lima Metropolitana”
Descripción del Articulo
Los estudios realizados a la fecha han tratado “la pobreza y la extrema pobreza” en forma general y aplicando métodos diferentes para medir: Necesidades Básicas Insatisfechas, Línea de Pobreza, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Pobreza Humana; no existe estudios de la pobreza por zonas deprimid...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9151 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lima metropolitana Pobreza Extrema pobreza Ingresos Gastos Distribución Desigualdad Zonas excluidas Nivel de educación salud pública. |
Sumario: | Los estudios realizados a la fecha han tratado “la pobreza y la extrema pobreza” en forma general y aplicando métodos diferentes para medir: Necesidades Básicas Insatisfechas, Línea de Pobreza, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Pobreza Humana; no existe estudios de la pobreza por zonas deprimidas que sean la expresión del mismo pobre, en Lima Metropolitana, que explique el carácter multidimencional de la pobreza y la extrema pobreza. De igual manera, los diferentes Programas y Estrategias aplicados para la reducción de la pobreza y la extrema pobreza, se han concentrado en la pobreza en general, en áreas urbanas y no han tenido incidencia significativa en la reducción de la pobreza extrema en las zonas realmente significativas. Con esta investigación cualitativa intentamos hacer conocer la realidad concreta del “NIVEL DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN LIMA METROPOLITANA”, a través de aproximadamente, 1,400 fotográficas tomados a todos los sectores marginales deprimidos, bajo el supuesto de que los testimonios fotográficos hablan de por si solos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).