Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo
Descripción del Articulo
El Protocolo de Kyoto surge ante la preocupación de la comunidad internacional por el calentamiento global, fenómeno que está afectando a millones de personas alrededor del mundo. Su ratificación por la mayoría de los países del mundo (excepto Estados Unidos y Australia principalmente) dio origen al...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9280 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calentamiento Global Protocolo de Kyoto Mercado de Bonos de Carbono Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Gases de Efecto Invernadero (GEl) Certificado de Emisiones Reducidas (CER's). |
id |
2617-2143_2491c12f8ff7511a46e29626ce1c2ec0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/9280 |
network_acronym_str |
2617-2143 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
spelling |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en DesarrolloBarrientos Felipa, PedroPríncipe Rodríguez, RoyOshiro Shinsato, RonaldVivanco lanfranco, MarioCalentamiento GlobalProtocolo de KyotoMercado de Bonos de CarbonoMecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)Gases de Efecto Invernadero (GEl)Certificado de Emisiones Reducidas (CER's).El Protocolo de Kyoto surge ante la preocupación de la comunidad internacional por el calentamiento global, fenómeno que está afectando a millones de personas alrededor del mundo. Su ratificación por la mayoría de los países del mundo (excepto Estados Unidos y Australia principalmente) dio origen al mercado de Bonos de Carbono, en el cual los países en desarrollo pueden participar a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio.El contenido de este artículo presenta los hallazgos encontrados sobre las oportunidades que brinda el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para países en desarrollo como el caso del Perú. Este mecanismo tiene la finalidad de colaborar con los países desarrollados en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEl) de una manera menos costosa y fácil. transfiriendo a cambio tecnología a los países subdesarrollados.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2006-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/928010.15381/pc.v6i0.9280Pensamiento Crítico; Vol 6 (2006); 024-034Pensamiento Crítico; Vol. 6 (2006); 024-0342617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9280/8100Derechos de autor 2006 Pedro Barrientos Felipa, Roy Príncipe Rodríguez, Ronald Oshiro Shinsato, Mario Vivanco lanfrancohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:39Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo |
title |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo |
spellingShingle |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo Barrientos Felipa, Pedro Calentamiento Global Protocolo de Kyoto Mercado de Bonos de Carbono Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Gases de Efecto Invernadero (GEl) Certificado de Emisiones Reducidas (CER's). |
title_short |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo |
title_full |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo |
title_fullStr |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo |
title_full_unstemmed |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo |
title_sort |
Mecanismo de Desarrollo Limpio: Mercado Potencial para Países en Desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrientos Felipa, Pedro Príncipe Rodríguez, Roy Oshiro Shinsato, Ronald Vivanco lanfranco, Mario |
author |
Barrientos Felipa, Pedro |
author_facet |
Barrientos Felipa, Pedro Príncipe Rodríguez, Roy Oshiro Shinsato, Ronald Vivanco lanfranco, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Príncipe Rodríguez, Roy Oshiro Shinsato, Ronald Vivanco lanfranco, Mario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calentamiento Global Protocolo de Kyoto Mercado de Bonos de Carbono Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Gases de Efecto Invernadero (GEl) Certificado de Emisiones Reducidas (CER's). |
topic |
Calentamiento Global Protocolo de Kyoto Mercado de Bonos de Carbono Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Gases de Efecto Invernadero (GEl) Certificado de Emisiones Reducidas (CER's). |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Protocolo de Kyoto surge ante la preocupación de la comunidad internacional por el calentamiento global, fenómeno que está afectando a millones de personas alrededor del mundo. Su ratificación por la mayoría de los países del mundo (excepto Estados Unidos y Australia principalmente) dio origen al mercado de Bonos de Carbono, en el cual los países en desarrollo pueden participar a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio.El contenido de este artículo presenta los hallazgos encontrados sobre las oportunidades que brinda el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para países en desarrollo como el caso del Perú. Este mecanismo tiene la finalidad de colaborar con los países desarrollados en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEl) de una manera menos costosa y fácil. transfiriendo a cambio tecnología a los países subdesarrollados. |
description |
El Protocolo de Kyoto surge ante la preocupación de la comunidad internacional por el calentamiento global, fenómeno que está afectando a millones de personas alrededor del mundo. Su ratificación por la mayoría de los países del mundo (excepto Estados Unidos y Australia principalmente) dio origen al mercado de Bonos de Carbono, en el cual los países en desarrollo pueden participar a través del Mecanismo de Desarrollo Limpio.El contenido de este artículo presenta los hallazgos encontrados sobre las oportunidades que brinda el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para países en desarrollo como el caso del Perú. Este mecanismo tiene la finalidad de colaborar con los países desarrollados en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEl) de una manera menos costosa y fácil. transfiriendo a cambio tecnología a los países subdesarrollados. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9280 10.15381/pc.v6i0.9280 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9280 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v6i0.9280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9280/8100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Pedro Barrientos Felipa, Roy Príncipe Rodríguez, Ronald Oshiro Shinsato, Mario Vivanco lanfranco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Pedro Barrientos Felipa, Roy Príncipe Rodríguez, Ronald Oshiro Shinsato, Mario Vivanco lanfranco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 6 (2006); 024-034 Pensamiento Crítico; Vol. 6 (2006); 024-034 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389733976866816 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).