Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo

Descripción del Articulo

Desde la antigüedad hasta nuestros días, el comercio internacional ha sido y continua siendo un factor preponderante en el desarrollo de una sociedad o nación, así lo muestran los ejemplos de la Cultura Fenicia, la Florencia de los Medici, la Inglaterra de la era Victoriana y la China en la actualid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mercado, Álvaro Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15808
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Strategic planning
international logistics
prospective
Planeamiento estratégico
logística internacional
prospectiva
id 2617-2143_2056b6c0f22bb6788637d430d947cb3a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15808
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrolloInternational logistics of goods and its contribution to national development: factors that boost its developmentSánchez Mercado, Álvaro CristianStrategic planninginternational logisticsprospectivePlaneamiento estratégicologística internacionalprospectivaDesde la antigüedad hasta nuestros días, el comercio internacional ha sido y continua siendo un factor preponderante en el desarrollo de una sociedad o nación, así lo muestran los ejemplos de la Cultura Fenicia, la Florencia de los Medici, la Inglaterra de la era Victoriana y la China en la actualidad. El desarrollo del comercio a este nivel, involucra el desarrollo de un Sistema Logístico Internacional de Mercancías cada vez más competitivo, por cuanto una fracción importante del valor de un producto está constituida por su costo logístico y mientras más desarrollado se encuentre este sector mayor será su eficiencia y por ende menores los costos asociados al mismo. En ese contexto, primero se hace una exploración de los principales modelos que explican el desarrollo del Sector Logístico Internacional para luego identificar las variables descritas en estos modelos que serían aplicables a la realidad del Perú. Finalmente, con el objeto de hacer una Planificación Prospectiva posterior del Sector Logístico Internacional de Mercancías en el Perú que impulse el desarrollo descentralizado del país y haciendo uso de las variables inductoras para el fortalecimiento del sector identificado previamente, se procederá a proponer el mapa del problema que muestre las limitantes a su desarrollo haciendo uso de la metodología del marco lógico.Since ancient times to the present, international trade has been and continues being a preponderant factor in the development of a society or nation, as were shown by the examples of the Phoenician Culture, the Florence of the Medici, England of the Victorian ageand the China of today. The development of trade at this level involves the development of an increasingly competitive International Logistics System, as a significant part of the value of a product is constituted by its logistics cost and while the more developed it is, the most efficient it will be, and thus lower costs associated with it. In this context, first an exploration is made of the main models that explain the development of the International Logistics Sector and then identify the variables described in these models that would be applicable to the reality of Peru. Finally, in order to make a subsequent Prospective Planning of the International Logistics Sector of Goods in Peru that promotes the decentralized development of the country and making use of the inducing variables for the strengthening of the previously identified sector, we will proceed to propose the map of the problem that shows the limitations to its development making use of the logical framework methodology.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2019-01-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1580810.15381/pc.v23i2.15808Pensamiento Crítico; Vol 23 No 2 (2018); 141-160Pensamiento Crítico; Vol. 23 Núm. 2 (2018); 141-1602617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15808/13535Derechos de autor 2019 Álvaro Cristian Sánchez Mercadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
International logistics of goods and its contribution to national development: factors that boost its development
title Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
spellingShingle Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
Sánchez Mercado, Álvaro Cristian
Strategic planning
international logistics
prospective
Planeamiento estratégico
logística internacional
prospectiva
title_short Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
title_full Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
title_fullStr Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
title_full_unstemmed Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
title_sort Logística internacional de mercancías y su contribución en el desarrollo nacional: factores que impulsan su desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Mercado, Álvaro Cristian
author Sánchez Mercado, Álvaro Cristian
author_facet Sánchez Mercado, Álvaro Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Strategic planning
international logistics
prospective
Planeamiento estratégico
logística internacional
prospectiva
topic Strategic planning
international logistics
prospective
Planeamiento estratégico
logística internacional
prospectiva
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la antigüedad hasta nuestros días, el comercio internacional ha sido y continua siendo un factor preponderante en el desarrollo de una sociedad o nación, así lo muestran los ejemplos de la Cultura Fenicia, la Florencia de los Medici, la Inglaterra de la era Victoriana y la China en la actualidad. El desarrollo del comercio a este nivel, involucra el desarrollo de un Sistema Logístico Internacional de Mercancías cada vez más competitivo, por cuanto una fracción importante del valor de un producto está constituida por su costo logístico y mientras más desarrollado se encuentre este sector mayor será su eficiencia y por ende menores los costos asociados al mismo. En ese contexto, primero se hace una exploración de los principales modelos que explican el desarrollo del Sector Logístico Internacional para luego identificar las variables descritas en estos modelos que serían aplicables a la realidad del Perú. Finalmente, con el objeto de hacer una Planificación Prospectiva posterior del Sector Logístico Internacional de Mercancías en el Perú que impulse el desarrollo descentralizado del país y haciendo uso de las variables inductoras para el fortalecimiento del sector identificado previamente, se procederá a proponer el mapa del problema que muestre las limitantes a su desarrollo haciendo uso de la metodología del marco lógico.
Since ancient times to the present, international trade has been and continues being a preponderant factor in the development of a society or nation, as were shown by the examples of the Phoenician Culture, the Florence of the Medici, England of the Victorian ageand the China of today. The development of trade at this level involves the development of an increasingly competitive International Logistics System, as a significant part of the value of a product is constituted by its logistics cost and while the more developed it is, the most efficient it will be, and thus lower costs associated with it. In this context, first an exploration is made of the main models that explain the development of the International Logistics Sector and then identify the variables described in these models that would be applicable to the reality of Peru. Finally, in order to make a subsequent Prospective Planning of the International Logistics Sector of Goods in Peru that promotes the decentralized development of the country and making use of the inducing variables for the strengthening of the previously identified sector, we will proceed to propose the map of the problem that shows the limitations to its development making use of the logical framework methodology.
description Desde la antigüedad hasta nuestros días, el comercio internacional ha sido y continua siendo un factor preponderante en el desarrollo de una sociedad o nación, así lo muestran los ejemplos de la Cultura Fenicia, la Florencia de los Medici, la Inglaterra de la era Victoriana y la China en la actualidad. El desarrollo del comercio a este nivel, involucra el desarrollo de un Sistema Logístico Internacional de Mercancías cada vez más competitivo, por cuanto una fracción importante del valor de un producto está constituida por su costo logístico y mientras más desarrollado se encuentre este sector mayor será su eficiencia y por ende menores los costos asociados al mismo. En ese contexto, primero se hace una exploración de los principales modelos que explican el desarrollo del Sector Logístico Internacional para luego identificar las variables descritas en estos modelos que serían aplicables a la realidad del Perú. Finalmente, con el objeto de hacer una Planificación Prospectiva posterior del Sector Logístico Internacional de Mercancías en el Perú que impulse el desarrollo descentralizado del país y haciendo uso de las variables inductoras para el fortalecimiento del sector identificado previamente, se procederá a proponer el mapa del problema que muestre las limitantes a su desarrollo haciendo uso de la metodología del marco lógico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15808
10.15381/pc.v23i2.15808
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15808
identifier_str_mv 10.15381/pc.v23i2.15808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15808/13535
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Álvaro Cristian Sánchez Mercado
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Álvaro Cristian Sánchez Mercado
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 23 No 2 (2018); 141-160
Pensamiento Crítico; Vol. 23 Núm. 2 (2018); 141-160
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734613352448
score 13.892692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).