Mercado de capitales, intermediación financiera y crecimiento económico en el Perú: 1998-2008

Descripción del Articulo

En concordancia con trabajos teóricos y evidencia empírica sobre la relación entre el desarrollo de los intermediarios financieros y del mercado de capitales con el crecimiento económico, se ha encontrado la existencia de una relación positiva entre el desarrollo del sistema financiero peruano con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Cortez, Gaby
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8999
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financial system
capital market
economic growth.
Sistema financiero
mercado de capitales
crecimiento económico.
Descripción
Sumario:En concordancia con trabajos teóricos y evidencia empírica sobre la relación entre el desarrollo de los intermediarios financieros y del mercado de capitales con el crecimiento económico, se ha encontrado la existencia de una relación positiva entre el desarrollo del sistema financiero peruano con el crecimiento económico durante el periodo 1998-2008. Estos resultados sugieren que el desarrollo de los bancos medido a través del crédito bancario, apoya y sigue al crecimiento económico, y por lo tanto sugiere que los bancos solo cumplen una función estrictamente técnica de asignación de recursos en el proceso productivo. De otro lado, la evidencia empírica nos señala que el crecimiento económico no es explicado por el desarrollo del mercado de capitales, concluyéndose que el mercado de capitales no es una fuente importante de recursos financieros para el crecimiento de la actividad económica en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).