Factores competitivos para el desarrollo de la caficultura peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación realiza una identificación y evaluación de los factores competitivos de la caficultura peruana. Para lo cual se ha elaborado una tabla ordenando los factores competitivos de la cadena productiva del café, y analizando las condiciones naturales que son favorables para su pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15806 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitivefactors coffee cup quality Factores competitivos café calidad en taza |
Sumario: | La presente investigación realiza una identificación y evaluación de los factores competitivos de la caficultura peruana. Para lo cual se ha elaborado una tabla ordenando los factores competitivos de la cadena productiva del café, y analizando las condiciones naturales que son favorables para su producción, asimismo se ha identificado las condiciones sociales y económicas que coadyuvan en la competitividad, calificando de en una puntuación de uno (1) a diez (10). Como resultado se evaluó los factores competitivos y se presenta de la siguiente manera: condiciones agroecológicas apropiadas y calidad en taza fueron calificados con puntajes altos de 10 y 8 respectivamente; los demás factores competitivos y sus respectivas calificaciones son tecnología de producción, desempeño económico y mercado laboral cuya calificación es seis (6); vías de comunicación y calidad de vida de los caficultores con calificación de cinco (5) e institucionalidad cafetalera calificado con un valor de cuatro (4). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).