Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana
Descripción del Articulo
Introducción: Numerosos estudios indican que la satisfacción en el trabajo es una dimensión de la gestión de calidad y que existen factores capaces de mejorarla. Por otra parte, está demostrado que existe una fuerte relación entre la alta satisfacción laboral y otros factores motivadores del trabaja...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/334 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reconocimiento Remuneración Carga laboral Satisfacción laboral |
| id |
2616-6097_b31ce22e54835bebfe807595a7208c4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/334 |
| network_acronym_str |
2616-6097 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud |
| spelling |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruanaJob satisfaction in medicine teachers of a peruvian universityChallco-Dávila, Laurie S.Robles-Flores, Henrry J.ReconocimientoRemuneraciónCarga laboralSatisfacción laboralIntroducción: Numerosos estudios indican que la satisfacción en el trabajo es una dimensión de la gestión de calidad y que existen factores capaces de mejorarla. Por otra parte, está demostrado que existe una fuerte relación entre la alta satisfacción laboral y otros factores motivadores del trabajador, como son la organización y la gestión del cambio, la percepción de la dirección o la relación jerárquica. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, de diseño correlacional en 60 docentes de la escuela académica profesional de medicina humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Resultados: Encontramos que, en relación al tipo de contrato, 33 (55%) docentes son contratados y 27 (45%) docentes son nombrados. Así mismo el total de los docentes no están conformes con el salario que reciben por su labor como docentes. Existe asociación entre la carga laboral y la satisfacción laboral en los docentes de la Facultad de Medicina. Conclusión: No existe asociación entre el reconocimiento y la satisfacción laboral en los docentes de la Escuela Profesional de Medicina Humana. Tampoco se evidencio asociación entre la remuneración laboral y la satisfacción laboral en los docentes. Existe asociación entre la carga laboral y la satisfacción laboral en los docentes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.Introduction: Numerous studies indicate that job satisfaction is a dimension of quality management and that there are factors capable of improving it. On the other hand, it is demonstrated that there is a strong relationship between high job satisfaction and other motivating factors of the worker, such as the organization and management of change, the perception of management or the hierarchical relationship. Method: An observational, descriptive, prospective and cross-sectional study of correlational design was carried out in 60 teachers of the faculty of medicine of the Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Results: We found that, in relation to the type of contract, 33 (55%) teachers are hired and 27 (45%) teachers are appointed. Likewise, the total of teachers is not satisfied with the salary they receive for their work as teachers. There is an association between workload and job satisfaction in the faculty of Medicine. Conclusion: There is no association between recognition and job satisfaction in teachers of the Professional School of Human Medicine. There is no evidence of an association between work remuneration and job satisfaction among teachers. There is an association between the workload and job satisfaction in the teachers of the faculty of Medicine of the Universidad Nacional Hermilio Valdizán.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2019-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/33410.35839/repis.3.3.334Peruvian Journal of Health Research; Vol 3 No 3 (2019); 123-126Revista Peruana de Investigación en Salud; Vol. 3 Núm. 3 (2019); 123-1262616-6097reponame:Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Saludinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/334/312http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/334/313info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:45:12Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana Job satisfaction in medicine teachers of a peruvian university |
| title |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana |
| spellingShingle |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana Challco-Dávila, Laurie S. Reconocimiento Remuneración Carga laboral Satisfacción laboral |
| title_short |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana |
| title_full |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana |
| title_fullStr |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana |
| title_sort |
Satisfacción laboral en docentes de medicina de una universidad peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Challco-Dávila, Laurie S. Robles-Flores, Henrry J. |
| author |
Challco-Dávila, Laurie S. |
| author_facet |
Challco-Dávila, Laurie S. Robles-Flores, Henrry J. |
| author_role |
author |
| author2 |
Robles-Flores, Henrry J. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Reconocimiento Remuneración Carga laboral Satisfacción laboral |
| topic |
Reconocimiento Remuneración Carga laboral Satisfacción laboral |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Numerosos estudios indican que la satisfacción en el trabajo es una dimensión de la gestión de calidad y que existen factores capaces de mejorarla. Por otra parte, está demostrado que existe una fuerte relación entre la alta satisfacción laboral y otros factores motivadores del trabajador, como son la organización y la gestión del cambio, la percepción de la dirección o la relación jerárquica. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, de diseño correlacional en 60 docentes de la escuela académica profesional de medicina humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Resultados: Encontramos que, en relación al tipo de contrato, 33 (55%) docentes son contratados y 27 (45%) docentes son nombrados. Así mismo el total de los docentes no están conformes con el salario que reciben por su labor como docentes. Existe asociación entre la carga laboral y la satisfacción laboral en los docentes de la Facultad de Medicina. Conclusión: No existe asociación entre el reconocimiento y la satisfacción laboral en los docentes de la Escuela Profesional de Medicina Humana. Tampoco se evidencio asociación entre la remuneración laboral y la satisfacción laboral en los docentes. Existe asociación entre la carga laboral y la satisfacción laboral en los docentes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Introduction: Numerous studies indicate that job satisfaction is a dimension of quality management and that there are factors capable of improving it. On the other hand, it is demonstrated that there is a strong relationship between high job satisfaction and other motivating factors of the worker, such as the organization and management of change, the perception of management or the hierarchical relationship. Method: An observational, descriptive, prospective and cross-sectional study of correlational design was carried out in 60 teachers of the faculty of medicine of the Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Results: We found that, in relation to the type of contract, 33 (55%) teachers are hired and 27 (45%) teachers are appointed. Likewise, the total of teachers is not satisfied with the salary they receive for their work as teachers. There is an association between workload and job satisfaction in the faculty of Medicine. Conclusion: There is no association between recognition and job satisfaction in teachers of the Professional School of Human Medicine. There is no evidence of an association between work remuneration and job satisfaction among teachers. There is an association between the workload and job satisfaction in the teachers of the faculty of Medicine of the Universidad Nacional Hermilio Valdizán. |
| description |
Introducción: Numerosos estudios indican que la satisfacción en el trabajo es una dimensión de la gestión de calidad y que existen factores capaces de mejorarla. Por otra parte, está demostrado que existe una fuerte relación entre la alta satisfacción laboral y otros factores motivadores del trabajador, como son la organización y la gestión del cambio, la percepción de la dirección o la relación jerárquica. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, de diseño correlacional en 60 docentes de la escuela académica profesional de medicina humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Resultados: Encontramos que, en relación al tipo de contrato, 33 (55%) docentes son contratados y 27 (45%) docentes son nombrados. Así mismo el total de los docentes no están conformes con el salario que reciben por su labor como docentes. Existe asociación entre la carga laboral y la satisfacción laboral en los docentes de la Facultad de Medicina. Conclusión: No existe asociación entre el reconocimiento y la satisfacción laboral en los docentes de la Escuela Profesional de Medicina Humana. Tampoco se evidencio asociación entre la remuneración laboral y la satisfacción laboral en los docentes. Existe asociación entre la carga laboral y la satisfacción laboral en los docentes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/334 10.35839/repis.3.3.334 |
| url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/334 |
| identifier_str_mv |
10.35839/repis.3.3.334 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/334/312 http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/334/313 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Peruvian Journal of Health Research; Vol 3 No 3 (2019); 123-126 Revista Peruana de Investigación en Salud; Vol. 3 Núm. 3 (2019); 123-126 2616-6097 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud |
| collection |
Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701651709659447296 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).