Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia
Descripción del Articulo
En el contexto de la actual pandemia causada por el SARS-CoV-2, y su enfermedad denominada COVID-19, el medico ha de conocer las implicancias fisiopatológicas, clínicas y de tratamiento de dicha enfermedad, el presente artículo tiene por finalidad exponer los últimos conocimientos y evidencias, resp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/130 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SARS Cov2; COVID-19; neurología; enfermedad cerebro vascular; síndrome de Guillain barre |
id |
2521-859X_42944b8afdbb7754bdc9f26626546d89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/130 |
network_acronym_str |
2521-859X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista Médica |
spelling |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidenciaCespedes Hernandez, Luis A.SARS Cov2; COVID-19; neurología; enfermedad cerebro vascular; síndrome de Guillain barreEn el contexto de la actual pandemia causada por el SARS-CoV-2, y su enfermedad denominada COVID-19, el medico ha de conocer las implicancias fisiopatológicas, clínicas y de tratamiento de dicha enfermedad, el presente artículo tiene por finalidad exponer los últimos conocimientos y evidencias, respecto a dicha enfermedad desde el punto de vista neurológico y como afecta al sistema nervioso central y periférico, de tal modo que podamos estar atentos a sus diferentes y amplias características, cabe mencionar que nuestra ciudad no es ajena a dicha patología y que cada día crece el número de contagiados y de pacientes que necesitan cuidados de UCI, sin contar los pacientes dados de alta con secuelas neurológicas, de los cuales tenemos conocimiento. Las manifestaciones neurológicas del COVID-19, van desde las características prodrómicas y clínicas como la anosmia, cefalea, mareos, las mismas que se pueden considerar como parte del síndrome gripal, hasta las más complejas como las características de la enfermedad cerebro vascular, encefalitis, hasta la afección del sistema nervioso periférico con el síndrome de Guillain Barre, se realizara la revisión de estas patologías desde el punto de vista fisiopatológico, clínico y de alternativas de tratamiento, así como de su correcta caracterización, con la finalidad de poder reportar dichos casos de forma adecuada si se presentaran en nuestra institución.Hospital Hipolito Unanue de Tacna2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/130Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 13, Núm. 1 (2020)2617-78032521-859Xreponame:Revista Médicainstname:Hospital Hipólito Unanue de Tacnainstacron:HOSPITALTACNAspahttp://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/130/114http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/downloadSuppFile/130/31http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/downloadSuppFile/130/32http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/downloadSuppFile/130/33info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-28T15:55:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia |
title |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia |
spellingShingle |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia Cespedes Hernandez, Luis A. SARS Cov2; COVID-19; neurología; enfermedad cerebro vascular; síndrome de Guillain barre |
title_short |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia |
title_full |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia |
title_fullStr |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia |
title_full_unstemmed |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia |
title_sort |
Manifestaciones neurológicas del COVID-19, revisión de la evidencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cespedes Hernandez, Luis A. |
author |
Cespedes Hernandez, Luis A. |
author_facet |
Cespedes Hernandez, Luis A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
SARS Cov2; COVID-19; neurología; enfermedad cerebro vascular; síndrome de Guillain barre |
topic |
SARS Cov2; COVID-19; neurología; enfermedad cerebro vascular; síndrome de Guillain barre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de la actual pandemia causada por el SARS-CoV-2, y su enfermedad denominada COVID-19, el medico ha de conocer las implicancias fisiopatológicas, clínicas y de tratamiento de dicha enfermedad, el presente artículo tiene por finalidad exponer los últimos conocimientos y evidencias, respecto a dicha enfermedad desde el punto de vista neurológico y como afecta al sistema nervioso central y periférico, de tal modo que podamos estar atentos a sus diferentes y amplias características, cabe mencionar que nuestra ciudad no es ajena a dicha patología y que cada día crece el número de contagiados y de pacientes que necesitan cuidados de UCI, sin contar los pacientes dados de alta con secuelas neurológicas, de los cuales tenemos conocimiento. Las manifestaciones neurológicas del COVID-19, van desde las características prodrómicas y clínicas como la anosmia, cefalea, mareos, las mismas que se pueden considerar como parte del síndrome gripal, hasta las más complejas como las características de la enfermedad cerebro vascular, encefalitis, hasta la afección del sistema nervioso periférico con el síndrome de Guillain Barre, se realizara la revisión de estas patologías desde el punto de vista fisiopatológico, clínico y de alternativas de tratamiento, así como de su correcta caracterización, con la finalidad de poder reportar dichos casos de forma adecuada si se presentaran en nuestra institución. |
description |
En el contexto de la actual pandemia causada por el SARS-CoV-2, y su enfermedad denominada COVID-19, el medico ha de conocer las implicancias fisiopatológicas, clínicas y de tratamiento de dicha enfermedad, el presente artículo tiene por finalidad exponer los últimos conocimientos y evidencias, respecto a dicha enfermedad desde el punto de vista neurológico y como afecta al sistema nervioso central y periférico, de tal modo que podamos estar atentos a sus diferentes y amplias características, cabe mencionar que nuestra ciudad no es ajena a dicha patología y que cada día crece el número de contagiados y de pacientes que necesitan cuidados de UCI, sin contar los pacientes dados de alta con secuelas neurológicas, de los cuales tenemos conocimiento. Las manifestaciones neurológicas del COVID-19, van desde las características prodrómicas y clínicas como la anosmia, cefalea, mareos, las mismas que se pueden considerar como parte del síndrome gripal, hasta las más complejas como las características de la enfermedad cerebro vascular, encefalitis, hasta la afección del sistema nervioso periférico con el síndrome de Guillain Barre, se realizara la revisión de estas patologías desde el punto de vista fisiopatológico, clínico y de alternativas de tratamiento, así como de su correcta caracterización, con la finalidad de poder reportar dichos casos de forma adecuada si se presentaran en nuestra institución. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/130 |
url |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/130/114 http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/downloadSuppFile/130/31 http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/downloadSuppFile/130/32 http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/downloadSuppFile/130/33 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Hipolito Unanue de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Hospital Hipólito Unanue de Tacna; Vol. 13, Núm. 1 (2020) 2617-7803 2521-859X reponame:Revista Médica instname:Hospital Hipólito Unanue de Tacna instacron:HOSPITALTACNA |
reponame_str |
Revista Médica |
collection |
Revista Médica |
instname_str |
Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
instacron_str |
HOSPITALTACNA |
institution |
HOSPITALTACNA |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701018160135667712 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).