Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas

Descripción del Articulo

La producción de flores de azucena (Lilium candidum) se convierte en una importante alternativa de negocio a nivel regional y nacional por ser una especie ornamental de alta demanda en floristerías de diferentes mercados. Sin embargo, este cultivo está afectado principalmente por el hongo fitopatóge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas, Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas, Vilca Valqui, Nuri Carito; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/347
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ornamentales; fitopatógenos; Taquia; azucena
id 2520-9760_52f93e85bc53b90b43921381570422ab
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/347
network_acronym_str 2520-9760
repository_id_str .
network_name_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
spelling Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, AmazonasLeiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasDelgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, ChachapoyasVilca Valqui, Nuri Carito; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyasornamentales; fitopatógenos; Taquia; azucenaLa producción de flores de azucena (Lilium candidum) se convierte en una importante alternativa de negocio a nivel regional y nacional por ser una especie ornamental de alta demanda en floristerías de diferentes mercados. Sin embargo, este cultivo está afectado principalmente por el hongo fitopatógeno Botrytis spp, que puede causar una significativa reducción del rendimiento en cantidad y calidad de los botones florales. En atención a este problema fitopatológico, se plantean nuevas alternativas de manejo y control fitosanitario que permitan una eficiente represión del agente causal y consiguiente control de la enfermedad. Se propone el uso de herramientas de control amigables con el medio ambiente y de fácil acceso al productor. En este sentido, se llevó a cabo la presente investigación con el objetivo principal de evaluar el efecto de extractos naturales y fungicidas químicos inhibiendo el desarrollo del hongo Botrytis spp en condiciones de laboratorio. Para ello se evaluó el efecto que tienen los extractos de Eucalyptus sp, Allium sativum y Chenopodium ambrosioides a razón de 200 pL, y de Carbendazim 4 pL, y (Cimoxanil+Propineb) 2 mg por placa de 20mi de medio PDA. El análisis estadístico indicó una alta significancia del tratamiento T6 (Cimoxanil+Propineb) ante los demás tratamientos, ya que este inhibió totalmente el hongo, mientras que en la estrategia sostenible fue el T5 (extracto de ajo) el que respondió mejor.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2017-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/34710.25127/aps.20171.347Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 1 (2017); 30-372520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/347/384Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
title Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
spellingShingle Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
ornamentales; fitopatógenos; Taquia; azucena
title_short Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
title_full Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
title_fullStr Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
title_full_unstemmed Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
title_sort Efecto de extractos vegetales y fungicidas químicos sobre Botrytis spp en azucena (Lilium candidum), bajo condiciones de laboratorio en Chachapoyas, Amazonas
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Vilca Valqui, Nuri Carito; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author_facet Leiva-Espinoza, Santos Triunfo; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Vilca Valqui, Nuri Carito; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author_role author
author2 Delgado Campos, Patricia; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
Vilca Valqui, Nuri Carito; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Chachapoyas
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv ornamentales; fitopatógenos; Taquia; azucena
topic ornamentales; fitopatógenos; Taquia; azucena
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de flores de azucena (Lilium candidum) se convierte en una importante alternativa de negocio a nivel regional y nacional por ser una especie ornamental de alta demanda en floristerías de diferentes mercados. Sin embargo, este cultivo está afectado principalmente por el hongo fitopatógeno Botrytis spp, que puede causar una significativa reducción del rendimiento en cantidad y calidad de los botones florales. En atención a este problema fitopatológico, se plantean nuevas alternativas de manejo y control fitosanitario que permitan una eficiente represión del agente causal y consiguiente control de la enfermedad. Se propone el uso de herramientas de control amigables con el medio ambiente y de fácil acceso al productor. En este sentido, se llevó a cabo la presente investigación con el objetivo principal de evaluar el efecto de extractos naturales y fungicidas químicos inhibiendo el desarrollo del hongo Botrytis spp en condiciones de laboratorio. Para ello se evaluó el efecto que tienen los extractos de Eucalyptus sp, Allium sativum y Chenopodium ambrosioides a razón de 200 pL, y de Carbendazim 4 pL, y (Cimoxanil+Propineb) 2 mg por placa de 20mi de medio PDA. El análisis estadístico indicó una alta significancia del tratamiento T6 (Cimoxanil+Propineb) ante los demás tratamientos, ya que este inhibió totalmente el hongo, mientras que en la estrategia sostenible fue el T5 (extracto de ajo) el que respondió mejor.
description La producción de flores de azucena (Lilium candidum) se convierte en una importante alternativa de negocio a nivel regional y nacional por ser una especie ornamental de alta demanda en floristerías de diferentes mercados. Sin embargo, este cultivo está afectado principalmente por el hongo fitopatógeno Botrytis spp, que puede causar una significativa reducción del rendimiento en cantidad y calidad de los botones florales. En atención a este problema fitopatológico, se plantean nuevas alternativas de manejo y control fitosanitario que permitan una eficiente represión del agente causal y consiguiente control de la enfermedad. Se propone el uso de herramientas de control amigables con el medio ambiente y de fácil acceso al productor. En este sentido, se llevó a cabo la presente investigación con el objetivo principal de evaluar el efecto de extractos naturales y fungicidas químicos inhibiendo el desarrollo del hongo Botrytis spp en condiciones de laboratorio. Para ello se evaluó el efecto que tienen los extractos de Eucalyptus sp, Allium sativum y Chenopodium ambrosioides a razón de 200 pL, y de Carbendazim 4 pL, y (Cimoxanil+Propineb) 2 mg por placa de 20mi de medio PDA. El análisis estadístico indicó una alta significancia del tratamiento T6 (Cimoxanil+Propineb) ante los demás tratamientos, ya que este inhibió totalmente el hongo, mientras que en la estrategia sostenible fue el T5 (extracto de ajo) el que respondió mejor.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/347
10.25127/aps.20171.347
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/347
identifier_str_mv 10.25127/aps.20171.347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/347/384
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 1, Núm. 1 (2017); 30-37
2520-9760
reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
reponame_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
collection Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701650451830669312
score 13.994699
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).