Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo del experimento fue evaluar la influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Se instaló bajo un diseño estadístico DBCA con arreglo factorial con factores: estado fenológico de plan...

Descripción completa

id 2520-9760_3c4504b11f60710c90a5f902303c6520
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/485
network_acronym_str 2520-9760
repository_id_str .
network_name_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
spelling Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, AmazonasSánchez Santillán, Tito; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, PerúMonsalve Goicochea, Derlis; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, PerúOliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, PerúArévalo López, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perúaltura; brote; fertilizantes; molimax; yaramilaEl objetivo del experimento fue evaluar la influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Se instaló bajo un diseño estadístico DBCA con arreglo factorial con factores: estado fenológico de plantas madres (producción, descanso) y tipo de fertilizantes (sin fertilizante, yaramila y molimax). Se tuvieron 6 tratamientos, 3 bloques y 18 unidades experimentales. En campo se seleccionaron e fueron sometidos a la inducción de brotes mediante la técnica de agobio, así mismo se aplicaron 40 g de cada fertilizante por planta dividido en dos aplicaciones 15 días antes y después del agobio. A los 120 días se evaluaron altura, diámetro, número y contenido de carbohidratos de brotes. Se encontró que los factores influyeron significativamente en la producción de brotes, mostrándose sobresaliente el estado fenológico descaso en el tamaño, diámetro y número de brotes. Por su parte, las plantas matrices fertilizadas con molimax y yaramila complex incrementaron la altura, diámetro y número. No obstante, obtuvo mayor número de brotes con alto carbohidrato con el tratamiento (producción + molimax café). Las plantas matrices de cafeto en estado fenológico descanso tienden a responder mejor en la producción de brotes y ésta se repotencia a medida que se encuentran mejor nutridas.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas2019-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamtext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/48510.25127/aps.20191.485Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 1 (2019); 74-822520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485/666http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485/667http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485/668Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
spellingShingle Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
Sánchez Santillán, Tito; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perú
altura; brote; fertilizantes; molimax; yaramila
title_short Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_full Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_fullStr Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_full_unstemmed Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
title_sort Influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Santillán, Tito; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perú
Monsalve Goicochea, Derlis; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, Perú
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, Perú
Arévalo López, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perú
author Sánchez Santillán, Tito; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perú
author_facet Sánchez Santillán, Tito; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perú
Monsalve Goicochea, Derlis; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, Perú
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, Perú
Arévalo López, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perú
author_role author
author2 Monsalve Goicochea, Derlis; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, Perú
Oliva, Manuel; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A), Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva, Calle Higos Urco N° 342-350-356, Calle Universitaria N° 304, Chachapoyas, Perú
Arévalo López, Luis Alberto; Instituto de Investigaciones de La Amazonia Peruana (IIAP San Martín), Jirón Belén Torres de Tello N° 135, Tarapoto, Perú
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv altura; brote; fertilizantes; molimax; yaramila
topic altura; brote; fertilizantes; molimax; yaramila
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del experimento fue evaluar la influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Se instaló bajo un diseño estadístico DBCA con arreglo factorial con factores: estado fenológico de plantas madres (producción, descanso) y tipo de fertilizantes (sin fertilizante, yaramila y molimax). Se tuvieron 6 tratamientos, 3 bloques y 18 unidades experimentales. En campo se seleccionaron e fueron sometidos a la inducción de brotes mediante la técnica de agobio, así mismo se aplicaron 40 g de cada fertilizante por planta dividido en dos aplicaciones 15 días antes y después del agobio. A los 120 días se evaluaron altura, diámetro, número y contenido de carbohidratos de brotes. Se encontró que los factores influyeron significativamente en la producción de brotes, mostrándose sobresaliente el estado fenológico descaso en el tamaño, diámetro y número de brotes. Por su parte, las plantas matrices fertilizadas con molimax y yaramila complex incrementaron la altura, diámetro y número. No obstante, obtuvo mayor número de brotes con alto carbohidrato con el tratamiento (producción + molimax café). Las plantas matrices de cafeto en estado fenológico descanso tienden a responder mejor en la producción de brotes y ésta se repotencia a medida que se encuentran mejor nutridas.
description El objetivo del experimento fue evaluar la influencia del estado fenológico y nutrición de plantas matrices de café (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Se instaló bajo un diseño estadístico DBCA con arreglo factorial con factores: estado fenológico de plantas madres (producción, descanso) y tipo de fertilizantes (sin fertilizante, yaramila y molimax). Se tuvieron 6 tratamientos, 3 bloques y 18 unidades experimentales. En campo se seleccionaron e fueron sometidos a la inducción de brotes mediante la técnica de agobio, así mismo se aplicaron 40 g de cada fertilizante por planta dividido en dos aplicaciones 15 días antes y después del agobio. A los 120 días se evaluaron altura, diámetro, número y contenido de carbohidratos de brotes. Se encontró que los factores influyeron significativamente en la producción de brotes, mostrándose sobresaliente el estado fenológico descaso en el tamaño, diámetro y número de brotes. Por su parte, las plantas matrices fertilizadas con molimax y yaramila complex incrementaron la altura, diámetro y número. No obstante, obtuvo mayor número de brotes con alto carbohidrato con el tratamiento (producción + molimax café). Las plantas matrices de cafeto en estado fenológico descanso tienden a responder mejor en la producción de brotes y ésta se repotencia a medida que se encuentran mejor nutridas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485
10.25127/aps.20191.485
url http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485
identifier_str_mv 10.25127/aps.20191.485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485/666
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485/667
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/485/668
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/octet-stream
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 1 (2019); 74-82
2520-9760
reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
reponame_str Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
collection Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701650451501416448
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).