THE UNITED NATIONS PEACE MISSIONS UPHOLD AS A MODEL OF FOREIGN POLICY

Descripción del Articulo

En el decurso de las últimas tres décadas, la República Popular China ha sido sujeto de un cambio por demás radical en lo relativo a las implicancias de la estrategia geopolítica en virtud de la cual se desarrolla su participación en las misiones de paz de las Naciones Unidas. El presente trabajo, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal, Julio Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Ius Inkarri
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2727
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2727
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el decurso de las últimas tres décadas, la República Popular China ha sido sujeto de un cambio por demás radical en lo relativo a las implicancias de la estrategia geopolítica en virtud de la cual se desarrolla su participación en las misiones de paz de las Naciones Unidas. El presente trabajo, a partir del análisis para el caso de China de los principios del Derecho Internacional Público, se abocará a dar cuenta del modo en el cual los mismos también habrían de incidir en una similar estrategia por parte de Brasil y la Argentina como presupuesto para la inserción internacional.Misiones de paz – multilateralismo - Derecho Internacional Público - República Popular China, Brasil y Argentina
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).