Cuerpos y Emociones Juveniles. Análisis de las Sexualidades en las Discotecas de Lima

Descripción del Articulo

Las juventudes vienen atravesando una serie de problemáticas siendo el aspecto de la sexualidad en donde existen mayores y complejas dimensiones de interacción, aludiendo a una sexualidad simultánea y caracterizada por diversos rituales que se expresan a través del baile y del cortejo entre desconoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza, Jerjes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/723
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sexualidad
juventudes
seducción
cuerpos
emociones
Descripción
Sumario:Las juventudes vienen atravesando una serie de problemáticas siendo el aspecto de la sexualidad en donde existen mayores y complejas dimensiones de interacción, aludiendo a una sexualidad simultánea y caracterizada por diversos rituales que se expresan a través del baile y del cortejo entre desconocidos en espacios reservados, supuestamente, para personas mayores de edad: discotecas visitadas por adolescentes que oscilan entre los 15 y 18 años de edad. Asimismo, por parte de las jóvenes mujeres, habrá un deseo de experimentar en constante conflicto con los valores que soportan ciertos comportamientos. Se concluye que la profundidad del problema en torno a la sexualidad juvenil es mucho más diverso y complejo de lo que se suele imaginar, siendo el estudio de los cuerpos y las emociones principal herramienta teórica para introducirnos a temas de interés social, económico y político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).