La condición jurídica de la mujer en la tradición
Descripción del Articulo
Ricardo Palma, en la tradición El divorcio de la condesita, presenta literariamente el régimen jurídico de la mujer en su condición de hija bajo la autoridad del padre, hasta su condición de casada bajo la autoridad del marido, que llega a burlar evitando la consumación cohabitacional del matrimonio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1385 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/1385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujer capacidad jurídica hija esposa monasterio viuda |
Sumario: | Ricardo Palma, en la tradición El divorcio de la condesita, presenta literariamente el régimen jurídico de la mujer en su condición de hija bajo la autoridad del padre, hasta su condición de casada bajo la autoridad del marido, que llega a burlar evitando la consumación cohabitacional del matrimonio con una estrategia que le permite abandonar la casa conyugal, refugiarse en un convento e interponerle un juicio de divorcio; conflicto que concluye con la muerte del esposo. En situación de viuda sale del monasterio, con la fortuna propia de la herencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).