Casi siglo y medio de recepción tradicionista: Universalidad o internacionalidad de Ricardo Palma

Descripción del Articulo

ResumenEste trabajo examina las categorías de universalidad e internacionalidad de la obra de Ricardo Palma. Se trata de un análisis de la fenomenología de la recepción de las Tradiciones en el que se han aplicado ideas y procedimientos de la emergente Bibliometría de la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Cernuda, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2616
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tradiciones peruanas, universalidad, internacionalidad, Bibliometría, editorialismo, traducción.
Descripción
Sumario:ResumenEste trabajo examina las categorías de universalidad e internacionalidad de la obra de Ricardo Palma. Se trata de un análisis de la fenomenología de la recepción de las Tradiciones en el que se han aplicado ideas y procedimientos de la emergente Bibliometría de la literatura científica para mostrar el considerable desfase de la presencia de las obras de Palma en las letras hispánicas (editorialismo, crítica, etc.) con respecto a las universales (ediciones en otras lenguas).Palabras Clave: Tradiciones peruanas, universalidad, internacionalidad, Bibliometría, editorialismo, traducción. Abstract This paper examines the universality and internationality categories of Ricardo Palma's work. It is an analysis of the phenomenon in the reception of the Traditions. Ideas and procedures from the emerging Bibliometrics of the scientific literature have been applied to show the considerable gap between the presence of Palma's works in the Hispanic letters (editorialist, criticism, etc.) compared to the universal ones (editions in other languages).Keywords: Peruvian traditions, universality, internationality, Bibliometrics, editorials, translation.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).