La “Arqueología del Saber” en Ricardo Palma

Descripción del Articulo

ResumenLa “Carta Tónico-biliosa” (1874) escrita por el joven Ricardo Palma tiene una significación filosófica, pues allí señala una especie de Declaración de Principios de carácter ético y estético, que no solo señalarán su camino creativo, sino el de toda su generación. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Montoya, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Aula Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2600
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/2600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta, significación, declaración de principios, filosofía, ética, estética, criticismo literario, la virtud de la amistad
Descripción
Sumario:ResumenLa “Carta Tónico-biliosa” (1874) escrita por el joven Ricardo Palma tiene una significación filosófica, pues allí señala una especie de Declaración de Principios de carácter ético y estético, que no solo señalarán su camino creativo, sino el de toda su generación. Allí plantea desarrollar una “arqueología del saber” para comprender mejor el nacimiento republicano de la nación peruana.Palabras clave: Carta, significación, declaración de principios, filosofía, ética, estética, criticismo literario, la virtud de la amistad AbstractThe “Carta Tónico-biliosa” written in 1874 by the young Ricardo Palma has a philosophical significance. Thus, in there he points out a kind of declaration of ethical and aesthetic principles, which will not only set his personal creative path but that of his entire generation. In this letter, he proposes to develop an “archaeology of knowledge” to understand better the republican birth of the Peruvian nation.Keywords: Letter, significance, declaration of principles, philosophy, ethics, aesthetics, literary criticism, the virtue of friendship.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).