La psicología y el siglo XXI

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo es reflexionar acerca de la relación entre la psicología y la agenda de problemas sociales afrontables en cada época. Se destaca los esfuerzos de construcción de respuestas válidas y los aportes científicos en bienestar de la humanidad, al lado del mal uso de la cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Martínez, Samuel G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Tradición
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1445
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anticiencia
industrialismo
identidad
pluralidad humana
ideología
racismo
xenofobia
signos
críticos
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo es reflexionar acerca de la relación entre la psicología y la agenda de problemas sociales afrontables en cada época. Se destaca los esfuerzos de construcción de respuestas válidas y los aportes científicos en bienestar de la humanidad, al lado del mal uso de la ciencia y sus productos en contextos políticos con fines de dominación. Se precisan igualmente los problemas éticos y morales de algunos intelectuales que emiten señales teóricas de dudosa calidad. Finalmente se ofrece un listado tentativo de problemas relevantes de nuestro tiempo que la Psicología –de alguna manera– deberá atender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).