Fundamentos epistemológicos en la investigación científica

Descripción del Articulo

Como consecuencia del pragmatismo impuesto por el positivismo, se ha empobrecido la formación humanística de los egresados de las instituciones educativas en general, lo que ha ocasionado la distorsión del verdadero objeto de estudio de la ciencia, contemplando sólo lo mensurable y dejando de lado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Vidal, Víctor Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/358
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Positivismo
humanismo
paradoja
epistemología
id 2413-936X_e58fb23e8bc136ecdf3a7fc9a8b20b03
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/358
network_acronym_str 2413-936X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
spelling Fundamentos epistemológicos en la investigación científicaMartel Vidal, Víctor HugoPositivismohumanismoparadojaepistemologíaComo consecuencia del pragmatismo impuesto por el positivismo, se ha empobrecido la formación humanística de los egresados de las instituciones educativas en general, lo que ha ocasionado la distorsión del verdadero objeto de estudio de la ciencia, contemplando sólo lo mensurable y dejando de lado la expresión y sentimientos humanos que definen al sujeto. La cotidiana labor docente requiere conocer los fundamentos epistemológicos, teóricos y prácticos de la Psicología, conocer los procesos de aprendizaje facilitará la enseñanza. nos proponemos dar respuesta a una nutrida y variada lista de paradojas que la Psicología tradicional, ha ido engrosando nuestras agendas académicas y que hemos venido postergando durante varias décadas, deuda que los psicólogos hemos contraído con la educación, con la comunidad académica y con la sociedad.Universidad Nacional del Centro del Perú2016-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/358Horizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 79-882413-936X2304-4330reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/358/373Derechos de autor 2016 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-02T16:05:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
title Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
spellingShingle Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
Martel Vidal, Víctor Hugo
Positivismo
humanismo
paradoja
epistemología
title_short Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
title_full Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
title_fullStr Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
title_full_unstemmed Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
title_sort Fundamentos epistemológicos en la investigación científica
dc.creator.none.fl_str_mv Martel Vidal, Víctor Hugo
author Martel Vidal, Víctor Hugo
author_facet Martel Vidal, Víctor Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Positivismo
humanismo
paradoja
epistemología
topic Positivismo
humanismo
paradoja
epistemología
dc.description.none.fl_txt_mv Como consecuencia del pragmatismo impuesto por el positivismo, se ha empobrecido la formación humanística de los egresados de las instituciones educativas en general, lo que ha ocasionado la distorsión del verdadero objeto de estudio de la ciencia, contemplando sólo lo mensurable y dejando de lado la expresión y sentimientos humanos que definen al sujeto. La cotidiana labor docente requiere conocer los fundamentos epistemológicos, teóricos y prácticos de la Psicología, conocer los procesos de aprendizaje facilitará la enseñanza. nos proponemos dar respuesta a una nutrida y variada lista de paradojas que la Psicología tradicional, ha ido engrosando nuestras agendas académicas y que hemos venido postergando durante varias décadas, deuda que los psicólogos hemos contraído con la educación, con la comunidad académica y con la sociedad.
description Como consecuencia del pragmatismo impuesto por el positivismo, se ha empobrecido la formación humanística de los egresados de las instituciones educativas en general, lo que ha ocasionado la distorsión del verdadero objeto de estudio de la ciencia, contemplando sólo lo mensurable y dejando de lado la expresión y sentimientos humanos que definen al sujeto. La cotidiana labor docente requiere conocer los fundamentos epistemológicos, teóricos y prácticos de la Psicología, conocer los procesos de aprendizaje facilitará la enseñanza. nos proponemos dar respuesta a una nutrida y variada lista de paradojas que la Psicología tradicional, ha ido engrosando nuestras agendas académicas y que hemos venido postergando durante varias décadas, deuda que los psicólogos hemos contraído con la educación, con la comunidad académica y con la sociedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/358
url http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/358/373
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 79-88
2413-936X
2304-4330
reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
reponame_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
collection Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1698663332045651968
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).