Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo

Descripción del Articulo

El texto aborda la polémica contradicción de dos visiones contrapuestas: el pensar crítico (lógico y conceptual) frente a la visión mítica/religiosa (de “sentido “especulativo” y simbólico). En el texto se presenta la dicotomía de las dos visiones contrapuestas que influyen marcadamente en la noción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Canales, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/207
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
significado de la vida
mente
dilema
id 2413-936X_d57fc04211fa3e5aa4885f2e7f1c4cc9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/207
network_acronym_str 2413-936X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
spelling Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativoCárdenas Canales, Daniel Pensamiento críticosignificado de la vidamentedilemaEl texto aborda la polémica contradicción de dos visiones contrapuestas: el pensar crítico (lógico y conceptual) frente a la visión mítica/religiosa (de “sentido “especulativo” y simbólico). En el texto se presenta la dicotomía de las dos visiones contrapuestas que influyen marcadamente en la noción de formación de toda persona. La visión lógico/racional de la vida supone el ejercicio de cuestionar todo aquello que limite su pleno bienestar. Tal visión demanda una educación crítica que significaría la constante evaluación del quehacer y pensar humano que garanticen su integridad. La visión mítica/religiosa expresa una perspectiva constitutiva de un orden pre establecido que organiza y orienta el quehacer y pensar humano en un nivel preceptivo. Tal visión demanda una educación de sentido “instructivo” formando una “conciencia crédula” que propicia la adopción de preceptos que limitan el despliegue de las capacidades interpretativas y creativas humanas. La educación no tiene un solo sentido positivo, sino es un quehacer que puede favorecer o limitar la plenitud y bienestar del hombre, dependiendo del “sentido de la vida” que asuma, con el cual afirma o cuestiona un orden existente.Universidad Nacional del Centro del Perú2014-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/207Horizonte de la Ciencia; Vol. 4 Núm. 6 (2014): marzo - julio; 35-402413-936X2304-4330reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/207/218Derechos de autor 2014 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-02T16:05:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
title Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
spellingShingle Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
Cárdenas Canales, Daniel
Pensamiento crítico
significado de la vida
mente
dilema
title_short Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
title_full Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
title_fullStr Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
title_full_unstemmed Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
title_sort Pensar crítico y sentido de la vida: un dilema educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas Canales, Daniel
author Cárdenas Canales, Daniel
author_facet Cárdenas Canales, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento crítico
significado de la vida
mente
dilema
topic Pensamiento crítico
significado de la vida
mente
dilema
dc.description.none.fl_txt_mv El texto aborda la polémica contradicción de dos visiones contrapuestas: el pensar crítico (lógico y conceptual) frente a la visión mítica/religiosa (de “sentido “especulativo” y simbólico). En el texto se presenta la dicotomía de las dos visiones contrapuestas que influyen marcadamente en la noción de formación de toda persona. La visión lógico/racional de la vida supone el ejercicio de cuestionar todo aquello que limite su pleno bienestar. Tal visión demanda una educación crítica que significaría la constante evaluación del quehacer y pensar humano que garanticen su integridad. La visión mítica/religiosa expresa una perspectiva constitutiva de un orden pre establecido que organiza y orienta el quehacer y pensar humano en un nivel preceptivo. Tal visión demanda una educación de sentido “instructivo” formando una “conciencia crédula” que propicia la adopción de preceptos que limitan el despliegue de las capacidades interpretativas y creativas humanas. La educación no tiene un solo sentido positivo, sino es un quehacer que puede favorecer o limitar la plenitud y bienestar del hombre, dependiendo del “sentido de la vida” que asuma, con el cual afirma o cuestiona un orden existente.
description El texto aborda la polémica contradicción de dos visiones contrapuestas: el pensar crítico (lógico y conceptual) frente a la visión mítica/religiosa (de “sentido “especulativo” y simbólico). En el texto se presenta la dicotomía de las dos visiones contrapuestas que influyen marcadamente en la noción de formación de toda persona. La visión lógico/racional de la vida supone el ejercicio de cuestionar todo aquello que limite su pleno bienestar. Tal visión demanda una educación crítica que significaría la constante evaluación del quehacer y pensar humano que garanticen su integridad. La visión mítica/religiosa expresa una perspectiva constitutiva de un orden pre establecido que organiza y orienta el quehacer y pensar humano en un nivel preceptivo. Tal visión demanda una educación de sentido “instructivo” formando una “conciencia crédula” que propicia la adopción de preceptos que limitan el despliegue de las capacidades interpretativas y creativas humanas. La educación no tiene un solo sentido positivo, sino es un quehacer que puede favorecer o limitar la plenitud y bienestar del hombre, dependiendo del “sentido de la vida” que asuma, con el cual afirma o cuestiona un orden existente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/207
url http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/207/218
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Horizonte de la Ciencia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 4 Núm. 6 (2014): marzo - julio; 35-40
2413-936X
2304-4330
reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
reponame_str Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
collection Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1698663330915287040
score 13.755112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).