Módulos autoinstructivos mediante el modelo de íconos verbales en el aprendizaje de la estadística inferencial de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se dio inicio con el planteamiento del siguiente problema de investigación ¿En qué medida la utilización de módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales influirá en el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Reynoso, Esteban, Espinoza Barrios, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/217
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulos autoinstructivos
estadística inferencia
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, se dio inicio con el planteamiento del siguiente problema de investigación ¿En qué medida la utilización de módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales influirá en el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú?. Asímismo se planteó el objetivo general: Utilizar los módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales, para mejorar el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método general fue el científico. Se aplicó una muestra de 105 estudiantes considerando la técnica no probabilística de manera intencionada. Se arribó a la conclusión que: la utilización de los módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales influye favorablemente en el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú, tal como nos indica la prueba ANOVA y la prueba Tukey Snedecor, con un nivel de significancia de 0,05. Módulos autoinstructivos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).