Vigilancia epistemológica

Descripción del Articulo

En el presente artículo se trata de dos conceptos importantes de la Didáctica Fundamental: La Teoría de la Transposición Didáctica de Yves Chevallard que consiste en la trasformación del Saber Institucional al que se le denomina Saber Sabio o Saber Académico en un Saber a Enseñar, con la finalidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Oré, Fabio A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.167.114.2.69:article/193
Enlace del recurso:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transposición didáctica
vigilancia epistemológica
Descripción
Sumario:En el presente artículo se trata de dos conceptos importantes de la Didáctica Fundamental: La Teoría de la Transposición Didáctica de Yves Chevallard que consiste en la trasformación del Saber Institucional al que se le denomina Saber Sabio o Saber Académico en un Saber a Enseñar, con la finalidad de que el docente comprenda que su labor principal no es repetir los contenidos tal y cómo él lo aprendió en su formación académica, sino en elaborar una versión didáctica del mismo, pero sin alterar, en lo sustancial la estructura. Sin embargo esta transposición didáctica si no es sometida en paralelo con un control, al que se le denomina Vigilancia Epistemológica, puede sufrir deformaciones o mantener vigentes teorías superadas por la evolución histórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).