Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula
Descripción del Articulo
La orientación psicopedagógica es multidisciplinaria, excede largamente las decisiones que pueda adoptar el profesor con su labor diaria, involucra la dinámica familiar, el contexto social en el que vive el estudiante, la institución educativa donde se produce la orientación, etc. Entendida como tod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.167.114.2.69:article/145 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación psicopedagógica actividad psíquica adolescencia percepción aferentaciones en retorno |
id |
2413-936X_8c49ec606e7cdc3683f0497b54c5bd4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.167.114.2.69:article/145 |
network_acronym_str |
2413-936X |
network_name_str |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
spelling |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aulaMartel Vidal, Víctor Hugo Orientación psicopedagógicaactividad psíquicaadolescenciapercepciónaferentaciones en retornoLa orientación psicopedagógica es multidisciplinaria, excede largamente las decisiones que pueda adoptar el profesor con su labor diaria, involucra la dinámica familiar, el contexto social en el que vive el estudiante, la institución educativa donde se produce la orientación, etc. Entendida como toda acción que realizamos a diario, ya sea esta espontánea o integrada a un programa elaborado para atender necesidades educativas específicas de acuerdo a las diferencias individuales de los alumnos, es una tarea que involucra diversos actores, los maestros, autoridades educativas, padres de familia y finalmente los estudiantes. El orden debe ser ese y no inverso como suele plantearse en la enseñanza tradicional. Debe concluir en incorporar a todos estos actores al proceso educativo del estudiante no solo en el ámbito académico, sino en su formación personal.Universidad Nacional del Centro del Perú2019-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/145Horizonte de la Ciencia; Vol. 2 Núm. 2 (2012); 26-322413-936X2304-4330reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/145/153Derechos de autor 2019 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-06-14T16:05:12Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula |
title |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula |
spellingShingle |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula Martel Vidal, Víctor Hugo Orientación psicopedagógica actividad psíquica adolescencia percepción aferentaciones en retorno |
title_short |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula |
title_full |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula |
title_fullStr |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula |
title_full_unstemmed |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula |
title_sort |
Perspectiva de la orientación psicopedagógica en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martel Vidal, Víctor Hugo |
author |
Martel Vidal, Víctor Hugo |
author_facet |
Martel Vidal, Víctor Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orientación psicopedagógica actividad psíquica adolescencia percepción aferentaciones en retorno |
topic |
Orientación psicopedagógica actividad psíquica adolescencia percepción aferentaciones en retorno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La orientación psicopedagógica es multidisciplinaria, excede largamente las decisiones que pueda adoptar el profesor con su labor diaria, involucra la dinámica familiar, el contexto social en el que vive el estudiante, la institución educativa donde se produce la orientación, etc. Entendida como toda acción que realizamos a diario, ya sea esta espontánea o integrada a un programa elaborado para atender necesidades educativas específicas de acuerdo a las diferencias individuales de los alumnos, es una tarea que involucra diversos actores, los maestros, autoridades educativas, padres de familia y finalmente los estudiantes. El orden debe ser ese y no inverso como suele plantearse en la enseñanza tradicional. Debe concluir en incorporar a todos estos actores al proceso educativo del estudiante no solo en el ámbito académico, sino en su formación personal. |
description |
La orientación psicopedagógica es multidisciplinaria, excede largamente las decisiones que pueda adoptar el profesor con su labor diaria, involucra la dinámica familiar, el contexto social en el que vive el estudiante, la institución educativa donde se produce la orientación, etc. Entendida como toda acción que realizamos a diario, ya sea esta espontánea o integrada a un programa elaborado para atender necesidades educativas específicas de acuerdo a las diferencias individuales de los alumnos, es una tarea que involucra diversos actores, los maestros, autoridades educativas, padres de familia y finalmente los estudiantes. El orden debe ser ese y no inverso como suele plantearse en la enseñanza tradicional. Debe concluir en incorporar a todos estos actores al proceso educativo del estudiante no solo en el ámbito académico, sino en su formación personal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/145 |
url |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/145/153 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 2 Núm. 2 (2012); 26-32 2413-936X 2304-4330 reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
reponame_str |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
collection |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684465328436805632 |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).