Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación
Descripción del Articulo
Es necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/140 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fundamentos teóricos métodos cualitativos |
id |
2413-936X_82fc27ed26708b6a5f9f3a21b6ab6cdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/140 |
network_acronym_str |
2413-936X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
spelling |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigaciónCencia Crispín, Oscar Cárdenas baldeón, Gardenia Giovana fundamentos teóricosmétodos cualitativosEs necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investigación con métodos cuantitativos o cualitativos. Dentro de la gran familia de la llamada investigación social con métodos cualitativos es muy amplia, sin embargo es necesario explicar los fundamentos teóricos que a nuestro juicio sustentan a los métodos cualitativos para la investigación, estos son: el interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva, la fenomenología y la teoría de la acción comunicativa.Universidad Nacional del Centro del Perú2011-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/140Horizonte de la Ciencia; Vol. 1 Núm. 1 (2011): julio; 121-1232413-936X2304-4330reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/140/148Derechos de autor 2019 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-02T16:05:14Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación |
title |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación |
spellingShingle |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación Cencia Crispín, Oscar fundamentos teóricos métodos cualitativos |
title_short |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación |
title_full |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación |
title_fullStr |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación |
title_full_unstemmed |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación |
title_sort |
Fundamentos teóricos de los métodos cualitativos para la investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cencia Crispín, Oscar Cárdenas baldeón, Gardenia Giovana |
author |
Cencia Crispín, Oscar |
author_facet |
Cencia Crispín, Oscar Cárdenas baldeón, Gardenia Giovana |
author_role |
author |
author2 |
Cárdenas baldeón, Gardenia Giovana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
fundamentos teóricos métodos cualitativos |
topic |
fundamentos teóricos métodos cualitativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investigación con métodos cuantitativos o cualitativos. Dentro de la gran familia de la llamada investigación social con métodos cualitativos es muy amplia, sin embargo es necesario explicar los fundamentos teóricos que a nuestro juicio sustentan a los métodos cualitativos para la investigación, estos son: el interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva, la fenomenología y la teoría de la acción comunicativa. |
description |
Es necesario precisar que las investigaciones desde el enfoque positivista y fenomenológico abordan temas que difieren de uno a otra según su finalidad. Desde esa perspectiva, muchos autores hablan de investigación cuantitativa y cualitativa respectivamente. No obstante preferimos hablar de investigación con métodos cuantitativos o cualitativos. Dentro de la gran familia de la llamada investigación social con métodos cualitativos es muy amplia, sin embargo es necesario explicar los fundamentos teóricos que a nuestro juicio sustentan a los métodos cualitativos para la investigación, estos son: el interaccionismo simbólico o sociología cognoscitiva, la fenomenología y la teoría de la acción comunicativa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/140 |
url |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/140/148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 1 Núm. 1 (2011): julio; 121-123 2413-936X 2304-4330 reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
reponame_str |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
collection |
Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1698663330802040832 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).