Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria
Descripción del Articulo
        En el presente artículo se analiza brevemente y se apuntan respuestas a varios de los interrogantes en materia de “Ética y valores en la educación” que preocupan a la sociedad, se pretende aportar elementos que ayuden a clarificar algunos de los debates sobre la Ética y valores en una sociedad que h...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/189 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/189 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ética valores educación crisis de valores contexto social  | 
| id | 
                  2413-936X_3714d747d22bc8e74a529aa2e1efe345 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/189 | 
    
| network_acronym_str | 
                  2413-936X | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| network_name_str | 
                  Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia | 
    
| spelling | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesariaAmat y León, Joan Lara Éticavaloreseducacióncrisis de valorescontexto social En el presente artículo se analiza brevemente y se apuntan respuestas a varios de los interrogantes en materia de “Ética y valores en la educación” que preocupan a la sociedad, se pretende aportar elementos que ayuden a clarificar algunos de los debates sobre la Ética y valores en una sociedad que ha sufrido enormes cambios en las últimas décadas, que muchas veces no se es consciente de los aspectos “macros” que guían estas transformaciones y que en líneas generales tienen muy poco de nacionales y más de tendencias internacionales. Dicho  esto, no se puede obviar que esas transformaciones tienen repercusiones y significaciones diferentes según la posición que se ocupe en la estructura internacional: económica, política y cultural. Y no es posible olvidar que la educación, y con ella la educación en Ética y valores, pertenece a esta última dimensión cultural. Para ello se analizan: el miedo al relativismo, la presunta crisis de valores, el papel de los medios de comunicación y las tecnologías del yo, así como el difícil espacio dejado a la educación y sobre todo a la “Ética y valores en la educación”. Por ello se apela a una enseñanza de esta disciplina que reflexione con su contexto para comprender la tradición heredada y permita la valoración sobre que debe trasmitirse de esta tradición y qué es preferible dejar atrás. Universidad Nacional del Centro del Perú2013-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/189Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 5 (2013): agosto - diciembre; 15-192413-936X2304-4330reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Cienciainstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCPspahttp://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/189/198Derechos de autor 2013 Horizonte de la Cienciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-02T16:05:14Zmail@mail.com - | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria | 
    
| title | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria | 
    
| spellingShingle | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria Amat y León, Joan Lara Ética valores educación crisis de valores contexto social  | 
    
| title_short | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria | 
    
| title_full | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria | 
    
| title_fullStr | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria | 
    
| title_sort | 
                  Ética y valores en la educación, una reflexión contextual necesaria | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Amat y León, Joan Lara | 
    
| author | 
                  Amat y León, Joan Lara | 
    
| author_facet | 
                  Amat y León, Joan Lara | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Ética valores educación crisis de valores contexto social  | 
    
| topic | 
                  Ética valores educación crisis de valores contexto social  | 
    
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                  En el presente artículo se analiza brevemente y se apuntan respuestas a varios de los interrogantes en materia de “Ética y valores en la educación” que preocupan a la sociedad, se pretende aportar elementos que ayuden a clarificar algunos de los debates sobre la Ética y valores en una sociedad que ha sufrido enormes cambios en las últimas décadas, que muchas veces no se es consciente de los aspectos “macros” que guían estas transformaciones y que en líneas generales tienen muy poco de nacionales y más de tendencias internacionales. Dicho  esto, no se puede obviar que esas transformaciones tienen repercusiones y significaciones diferentes según la posición que se ocupe en la estructura internacional: económica, política y cultural. Y no es posible olvidar que la educación, y con ella la educación en Ética y valores, pertenece a esta última dimensión cultural. Para ello se analizan: el miedo al relativismo, la presunta crisis de valores, el papel de los medios de comunicación y las tecnologías del yo, así como el difícil espacio dejado a la educación y sobre todo a la “Ética y valores en la educación”. Por ello se apela a una enseñanza de esta disciplina que reflexione con su contexto para comprender la tradición heredada y permita la valoración sobre que debe trasmitirse de esta tradición y qué es preferible dejar atrás. | 
    
| description | 
                  En el presente artículo se analiza brevemente y se apuntan respuestas a varios de los interrogantes en materia de “Ética y valores en la educación” que preocupan a la sociedad, se pretende aportar elementos que ayuden a clarificar algunos de los debates sobre la Ética y valores en una sociedad que ha sufrido enormes cambios en las últimas décadas, que muchas veces no se es consciente de los aspectos “macros” que guían estas transformaciones y que en líneas generales tienen muy poco de nacionales y más de tendencias internacionales. Dicho  esto, no se puede obviar que esas transformaciones tienen repercusiones y significaciones diferentes según la posición que se ocupe en la estructura internacional: económica, política y cultural. Y no es posible olvidar que la educación, y con ella la educación en Ética y valores, pertenece a esta última dimensión cultural. Para ello se analizan: el miedo al relativismo, la presunta crisis de valores, el papel de los medios de comunicación y las tecnologías del yo, así como el difícil espacio dejado a la educación y sobre todo a la “Ética y valores en la educación”. Por ello se apela a una enseñanza de esta disciplina que reflexione con su contexto para comprender la tradición heredada y permita la valoración sobre que debe trasmitirse de esta tradición y qué es preferible dejar atrás. | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2013-08-01 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/189 | 
    
| url | 
                  http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/189 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/189/198 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2013 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2013 Horizonte de la Ciencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Centro del Perú | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional del Centro del Perú | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 5 (2013): agosto - diciembre; 15-19 2413-936X 2304-4330 reponame:Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP  | 
    
| reponame_str | 
                  Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia | 
    
| collection | 
                  Revista UNCP - Horizonte de la Ciencia | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional del Centro del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  UNCP | 
    
| institution | 
                  UNCP | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  
			-
			 | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  mail@mail.com | 
    
| _version_ | 
                  1698663330883829760 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).