EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA
Descripción del Articulo
La biodiversidad es un recurso indispensable ya que está íntimamente ligada a las actividades y necesidades cotidianas delhombre como la alimentación, salud, vivienda y protección, transporte, entre otros aspectos, por lo cual la conservacióny el manejo del entorno natural son claves para el desarro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/110 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad; Silvestre; Fauna; Recurso; Conservación |
id |
2413-7057_babfbeee9a8ad5ed33e43f559c7983d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/110 |
network_acronym_str |
2413-7057 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
spelling |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICACántaro-Segura, JoséCántaro-Segura, HéctorBiodiversidad; Silvestre; Fauna; Recurso; ConservaciónLa biodiversidad es un recurso indispensable ya que está íntimamente ligada a las actividades y necesidades cotidianas delhombre como la alimentación, salud, vivienda y protección, transporte, entre otros aspectos, por lo cual la conservacióny el manejo del entorno natural son claves para el desarrollo de una sociedad y su cultura. Actualmente existen grandesproblemas ambientales que afectan la biodiversidad en el planeta, entre ellos el tráfico y comercio ilegal de animalessilvestres, reducción y fragmentación de hábitats, sobreexplotación de los recursos, especies exóticas y la polución. Todosestos factores representan un riesgo para la fauna y la biodiversidad global en los países megadiversos, de los cuales lamayoría pertenecen al continente americano. En este artículo de revisión se hace un recuento de los esfuerzos del hombrepara manejar de manera sostenible la fauna y las estrategias de conservación que se realizaron en los países con mayordiversidad biológica en el mundo a través de su historia, ya que este continente posee el 70% de las especies animales yvegetales del planeta donde habitamos.Universidad José Carlos Mariátegui2018-10-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/11010.37260/rctd.v4i8.110REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4, Núm. 8 (2018): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 50-562413 - 70572411 - 804410.37260/rctd.v4i8reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnologíainstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/110/9410.37260/rctd.v4i8.110.g94Copyright (c) 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T15:35:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA |
title |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA |
spellingShingle |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA Cántaro-Segura, José Biodiversidad; Silvestre; Fauna; Recurso; Conservación |
title_short |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA |
title_full |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA |
title_fullStr |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA |
title_full_unstemmed |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA |
title_sort |
EVOLUCIÓN DEL MANEJO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE EN AMÉRICA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cántaro-Segura, José Cántaro-Segura, Héctor |
author |
Cántaro-Segura, José |
author_facet |
Cántaro-Segura, José Cántaro-Segura, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Cántaro-Segura, Héctor |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biodiversidad; Silvestre; Fauna; Recurso; Conservación |
topic |
Biodiversidad; Silvestre; Fauna; Recurso; Conservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La biodiversidad es un recurso indispensable ya que está íntimamente ligada a las actividades y necesidades cotidianas delhombre como la alimentación, salud, vivienda y protección, transporte, entre otros aspectos, por lo cual la conservacióny el manejo del entorno natural son claves para el desarrollo de una sociedad y su cultura. Actualmente existen grandesproblemas ambientales que afectan la biodiversidad en el planeta, entre ellos el tráfico y comercio ilegal de animalessilvestres, reducción y fragmentación de hábitats, sobreexplotación de los recursos, especies exóticas y la polución. Todosestos factores representan un riesgo para la fauna y la biodiversidad global en los países megadiversos, de los cuales lamayoría pertenecen al continente americano. En este artículo de revisión se hace un recuento de los esfuerzos del hombrepara manejar de manera sostenible la fauna y las estrategias de conservación que se realizaron en los países con mayordiversidad biológica en el mundo a través de su historia, ya que este continente posee el 70% de las especies animales yvegetales del planeta donde habitamos. |
description |
La biodiversidad es un recurso indispensable ya que está íntimamente ligada a las actividades y necesidades cotidianas delhombre como la alimentación, salud, vivienda y protección, transporte, entre otros aspectos, por lo cual la conservacióny el manejo del entorno natural son claves para el desarrollo de una sociedad y su cultura. Actualmente existen grandesproblemas ambientales que afectan la biodiversidad en el planeta, entre ellos el tráfico y comercio ilegal de animalessilvestres, reducción y fragmentación de hábitats, sobreexplotación de los recursos, especies exóticas y la polución. Todosestos factores representan un riesgo para la fauna y la biodiversidad global en los países megadiversos, de los cuales lamayoría pertenecen al continente americano. En este artículo de revisión se hace un recuento de los esfuerzos del hombrepara manejar de manera sostenible la fauna y las estrategias de conservación que se realizaron en los países con mayordiversidad biológica en el mundo a través de su historia, ya que este continente posee el 70% de las especies animales yvegetales del planeta donde habitamos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/110 10.37260/rctd.v4i8.110 |
url |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/110 |
identifier_str_mv |
10.37260/rctd.v4i8.110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/110/94 10.37260/rctd.v4i8.110.g94 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 4, Núm. 8 (2018): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 50-56 2413 - 7057 2411 - 8044 10.37260/rctd.v4i8 reponame:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
reponame_str |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
collection |
Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología |
instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
instacron_str |
UJCM |
institution |
UJCM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701560483801202688 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).