EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito analizar el Coaching como proceso de formación. Esta validación se inicia para dar respuesta a una serie de interrogantes y necesidades actuales para el abordaje de la formación de competencias en cualquier ámbito del ser integral en lo técnico y emocional. La me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| Repositorio: | Revista Neumann Business Review |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22 |
| Enlace del recurso: | https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/Art5 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coaching Coachee Coach Formación Integral Competencias |
| id |
2412-3730_ee9de16f511b50199383c005ab18a426 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/22 |
| network_acronym_str |
2412-3730 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista Neumann Business Review |
| spelling |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓNHernandez Valbuena, Maria EnmanuelCoachingCoacheeCoachFormaciónIntegralCompetenciasLa investigación tuvo como propósito analizar el Coaching como proceso de formación. Esta validación se inicia para dar respuesta a una serie de interrogantes y necesidades actuales para el abordaje de la formación de competencias en cualquier ámbito del ser integral en lo técnico y emocional. La metodología siguió el tipo de investigación documental la cual permite establecer la teoría sobre el Coaching, el actor responsable y principales el Coach y los métodos de formación del talento humano. Se determinó que es una tendencia que se venía implementando de forma empírica y de generación en generación desde Sócrates hasta el día de hoy, que genera cambios casi inmediatos en el desarrollo de competencias de un hombre integral, en la búsqueda de mantenerlo integro en valores a pesar de los cambios y adaptaciones al vertiginoso movimiento informativo mundial, donde él debe tener más competencias blandas de manejo de personal y capacitación, para que finalmente pueda generar innovaciones con creatividad fresca, y el no bloquearse; cosa que hacían los filósofos, pensantes, escritores, poetas, diseñadores cuando estaban creando las dimensiones de las culturas, costumbres, valores, deberes y derechos con paradigmas.Escuela de Postgrado Neumann Business School2016-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por paresInvestigación Documentalapplication/pdfhttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/Art510.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8009Neumann Business Review; Vol 2 No 1 (2016): January - June; 59-73Neumann Business Review; Vol. 2 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 59-732412-373010.22451/3002.nbr2015.vol2.1reponame:Revista Neumann Business Reviewinstname:Escuela de Postgrado Neumann Business Schoolinstacron:NEUMANNspahttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/Art5/pdf_19Derechos de autor 2016 Maria Enmanuel Hernandez Valbuenahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-20T15:40:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN |
| title |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN |
| spellingShingle |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN Hernandez Valbuena, Maria Enmanuel Coaching Coachee Coach Formación Integral Competencias |
| title_short |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN |
| title_full |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN |
| title_fullStr |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN |
| title_full_unstemmed |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN |
| title_sort |
EL COACHING COMO PROCESO DE FORMACIÓN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandez Valbuena, Maria Enmanuel |
| author |
Hernandez Valbuena, Maria Enmanuel |
| author_facet |
Hernandez Valbuena, Maria Enmanuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Coaching Coachee Coach Formación Integral Competencias |
| topic |
Coaching Coachee Coach Formación Integral Competencias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tuvo como propósito analizar el Coaching como proceso de formación. Esta validación se inicia para dar respuesta a una serie de interrogantes y necesidades actuales para el abordaje de la formación de competencias en cualquier ámbito del ser integral en lo técnico y emocional. La metodología siguió el tipo de investigación documental la cual permite establecer la teoría sobre el Coaching, el actor responsable y principales el Coach y los métodos de formación del talento humano. Se determinó que es una tendencia que se venía implementando de forma empírica y de generación en generación desde Sócrates hasta el día de hoy, que genera cambios casi inmediatos en el desarrollo de competencias de un hombre integral, en la búsqueda de mantenerlo integro en valores a pesar de los cambios y adaptaciones al vertiginoso movimiento informativo mundial, donde él debe tener más competencias blandas de manejo de personal y capacitación, para que finalmente pueda generar innovaciones con creatividad fresca, y el no bloquearse; cosa que hacían los filósofos, pensantes, escritores, poetas, diseñadores cuando estaban creando las dimensiones de las culturas, costumbres, valores, deberes y derechos con paradigmas. |
| description |
La investigación tuvo como propósito analizar el Coaching como proceso de formación. Esta validación se inicia para dar respuesta a una serie de interrogantes y necesidades actuales para el abordaje de la formación de competencias en cualquier ámbito del ser integral en lo técnico y emocional. La metodología siguió el tipo de investigación documental la cual permite establecer la teoría sobre el Coaching, el actor responsable y principales el Coach y los métodos de formación del talento humano. Se determinó que es una tendencia que se venía implementando de forma empírica y de generación en generación desde Sócrates hasta el día de hoy, que genera cambios casi inmediatos en el desarrollo de competencias de un hombre integral, en la búsqueda de mantenerlo integro en valores a pesar de los cambios y adaptaciones al vertiginoso movimiento informativo mundial, donde él debe tener más competencias blandas de manejo de personal y capacitación, para que finalmente pueda generar innovaciones con creatividad fresca, y el no bloquearse; cosa que hacían los filósofos, pensantes, escritores, poetas, diseñadores cuando estaban creando las dimensiones de las culturas, costumbres, valores, deberes y derechos con paradigmas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles in pairs Artículos originales por pares Investigación Documental |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/Art5 10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8009 |
| url |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/Art5 |
| identifier_str_mv |
10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8009 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/Art5/pdf_19 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Maria Enmanuel Hernandez Valbuena https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Maria Enmanuel Hernandez Valbuena https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Neumann Business Review; Vol 2 No 1 (2016): January - June; 59-73 Neumann Business Review; Vol. 2 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 59-73 2412-3730 10.22451/3002.nbr2015.vol2.1 reponame:Revista Neumann Business Review instname:Escuela de Postgrado Neumann Business School instacron:NEUMANN |
| reponame_str |
Revista Neumann Business Review |
| collection |
Revista Neumann Business Review |
| instname_str |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
| instacron_str |
NEUMANN |
| institution |
NEUMANN |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701107812862525440 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).