Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director
Descripción del Articulo
La competitividad es un aspecto importante para las empresas hoy en día y mucho más para las empresas dirigidas por mujeres, pues los estereotipos de género están vigentes en todos los niveles y de algún modo impiden a la mujer avanzar por un lado, y por el otro, es la propia empresaria la que pone...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Escuela de Postgrado Neumann Business School |
Repositorio: | Revista Neumann Business Review |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17 |
Enlace del recurso: | https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/17 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresarias Género Competitividad |
id |
2412-3730_58b8ae1c8b3f724d4e5287bbe2839e6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17 |
network_acronym_str |
2412-3730 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista Neumann Business Review |
spelling |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del directorCamarena Adame, María ElenaSaavedra García, María LuisaEmpresariasGéneroCompetitividadLa competitividad es un aspecto importante para las empresas hoy en día y mucho más para las empresas dirigidas por mujeres, pues los estereotipos de género están vigentes en todos los niveles y de algún modo impiden a la mujer avanzar por un lado, y por el otro, es la propia empresaria la que pone una barrera a su crecimiento con el fin de mantener el equilibrio en su papel como mujer y su papel empresarial, conociéndose esto último como “techo de cemento”.El objetivo de este trabajo consiste en determinar si existen diferencias en la competitividad de empresas dirigidas por hombres y mujeres. Para este fin se realizó una investigación utilizando la base de datos de las 500 mejores empresas de México, del año 2013, se analizaron los datos utilizando la prueba t. Los principales hallazgos de este trabajo corroboran lo encontrado en la literatura previa en lo que se refiere al valor de los activos y el capital que son menores en las empresas dirigidas por mujeres en comparación a las dirigidas por hombres. Por otra parte, no se encontraron diferencias significativas en el rendimiento en las empresas dirigidas por hombres y mujeres.Escuela de Postgrado Neumann Business School2015-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOriginal articles in pairsArtículos originales por parescuantitativoapplication/pdfhttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/1710.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8006Neumann Business Review; Vol 1 No 2 (2015): July - December; 70-86Neumann Business Review; Vol. 1 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre; 70-862412-373010.22451/3002.nbr2015.vol1.2reponame:Revista Neumann Business Reviewinstname:Escuela de Postgrado Neumann Business Schoolinstacron:NEUMANNspahttps://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/17/pdf_13Derechos de autor 2015 María Luisa Saavedra García, María Elena Camarena Adamehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-20T15:40:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director |
title |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director |
spellingShingle |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director Camarena Adame, María Elena Empresarias Género Competitividad |
title_short |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director |
title_full |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director |
title_fullStr |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director |
title_full_unstemmed |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director |
title_sort |
Diferencias en la Competitividad de las Empresas según el género del director |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camarena Adame, María Elena Saavedra García, María Luisa |
author |
Camarena Adame, María Elena |
author_facet |
Camarena Adame, María Elena Saavedra García, María Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Saavedra García, María Luisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresarias Género Competitividad |
topic |
Empresarias Género Competitividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La competitividad es un aspecto importante para las empresas hoy en día y mucho más para las empresas dirigidas por mujeres, pues los estereotipos de género están vigentes en todos los niveles y de algún modo impiden a la mujer avanzar por un lado, y por el otro, es la propia empresaria la que pone una barrera a su crecimiento con el fin de mantener el equilibrio en su papel como mujer y su papel empresarial, conociéndose esto último como “techo de cemento”.El objetivo de este trabajo consiste en determinar si existen diferencias en la competitividad de empresas dirigidas por hombres y mujeres. Para este fin se realizó una investigación utilizando la base de datos de las 500 mejores empresas de México, del año 2013, se analizaron los datos utilizando la prueba t. Los principales hallazgos de este trabajo corroboran lo encontrado en la literatura previa en lo que se refiere al valor de los activos y el capital que son menores en las empresas dirigidas por mujeres en comparación a las dirigidas por hombres. Por otra parte, no se encontraron diferencias significativas en el rendimiento en las empresas dirigidas por hombres y mujeres. |
description |
La competitividad es un aspecto importante para las empresas hoy en día y mucho más para las empresas dirigidas por mujeres, pues los estereotipos de género están vigentes en todos los niveles y de algún modo impiden a la mujer avanzar por un lado, y por el otro, es la propia empresaria la que pone una barrera a su crecimiento con el fin de mantener el equilibrio en su papel como mujer y su papel empresarial, conociéndose esto último como “techo de cemento”.El objetivo de este trabajo consiste en determinar si existen diferencias en la competitividad de empresas dirigidas por hombres y mujeres. Para este fin se realizó una investigación utilizando la base de datos de las 500 mejores empresas de México, del año 2013, se analizaron los datos utilizando la prueba t. Los principales hallazgos de este trabajo corroboran lo encontrado en la literatura previa en lo que se refiere al valor de los activos y el capital que son menores en las empresas dirigidas por mujeres en comparación a las dirigidas por hombres. Por otra parte, no se encontraron diferencias significativas en el rendimiento en las empresas dirigidas por hombres y mujeres. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles in pairs Artículos originales por pares cuantitativo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/17 10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8006 |
url |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/17 |
identifier_str_mv |
10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.8006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://journaltop.com/index.php/NBR/article/view/17/pdf_13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 María Luisa Saavedra García, María Elena Camarena Adame https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 María Luisa Saavedra García, María Elena Camarena Adame https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
dc.source.none.fl_str_mv |
Neumann Business Review; Vol 1 No 2 (2015): July - December; 70-86 Neumann Business Review; Vol. 1 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre; 70-86 2412-3730 10.22451/3002.nbr2015.vol1.2 reponame:Revista Neumann Business Review instname:Escuela de Postgrado Neumann Business School instacron:NEUMANN |
reponame_str |
Revista Neumann Business Review |
collection |
Revista Neumann Business Review |
instname_str |
Escuela de Postgrado Neumann Business School |
instacron_str |
NEUMANN |
institution |
NEUMANN |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701107812855185408 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).