Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar los productos grillados de precipitación de la Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y de la Global Precipitation Measurement (GPM), en el modelamiento hidrológico en la cuenca del río Huancané, del Altiplano peruano. Al comparar la precipitación me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asurza, Flavio, Ramos, Cayo, Lavado, Waldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1733
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:modelamiento hidrológico
productos satelitales
Altiplano peruano
IMERG
modelo GR4J.
id 2411-1783_baeebafb2197f431f6b70491c382e386
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1733
network_acronym_str 2411-1783
repository_id_str .
network_name_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
spelling Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, PerúAsurza, FlavioRamos, CayoLavado, Waldomodelamiento hidrológicoproductos satelitalesAltiplano peruanoIMERGmodelo GR4J.El objetivo de esta investigación fue evaluar los productos grillados de precipitación de la Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y de la Global Precipitation Measurement (GPM), en el modelamiento hidrológico en la cuenca del río Huancané, del Altiplano peruano. Al comparar la precipitación media diaria de los productos 3B42RT, 3B42V7 e IMERG respecto a la lluvia media diaria de la cuenca (abril 2014 – diciembre 2015), IMERG representa mejor los patrones de precipitación (R2: 0,38) pero no cuantifica adecuadamente la intensidad (BIAS: -32%). El producto 3B42V7 capta muy bien la intensidad de lluvia en contraste con el 3B42RT que presenta elevadas sobrestimaciones. Una evaluación de estos productos sin corregir en el modelo hidrológico GR4J, evidencia que, el producto 3B42V7 es la mejor opción para la estimación de las descargas en periodos de avenida. Sin embargo, al realizar la corrección del sesgo al promedio de IMERG, las estimaciones de lluvia mejoran (R2: 0,9; BIAS: -10,1%), en consecuencia, IMERG corregido sería el mejor producto de precipitación. Estos resultados preliminares están limitados al análisis de un corto periodo, sin embargo, a medida que se liberan más datos del IMERG, serán necesarios más estudios que exploren su utilidad en aspectos de hidrología y cambio climático.Universidad Nacional de Trujillo2018-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/173310.17268/sci.agropecu.2018.01.06Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 53-62Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 53-622306-67412077-9917reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuariainstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1733/1704Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:35:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
title Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
spellingShingle Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
Asurza, Flavio
modelamiento hidrológico
productos satelitales
Altiplano peruano
IMERG
modelo GR4J.
title_short Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
title_full Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
title_fullStr Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
title_full_unstemmed Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
title_sort Evaluación de los productos Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y Global Precipitation Measurement (GPM) en el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Huancané, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Asurza, Flavio
Ramos, Cayo
Lavado, Waldo
author Asurza, Flavio
author_facet Asurza, Flavio
Ramos, Cayo
Lavado, Waldo
author_role author
author2 Ramos, Cayo
Lavado, Waldo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv modelamiento hidrológico
productos satelitales
Altiplano peruano
IMERG
modelo GR4J.
topic modelamiento hidrológico
productos satelitales
Altiplano peruano
IMERG
modelo GR4J.
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue evaluar los productos grillados de precipitación de la Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y de la Global Precipitation Measurement (GPM), en el modelamiento hidrológico en la cuenca del río Huancané, del Altiplano peruano. Al comparar la precipitación media diaria de los productos 3B42RT, 3B42V7 e IMERG respecto a la lluvia media diaria de la cuenca (abril 2014 – diciembre 2015), IMERG representa mejor los patrones de precipitación (R2: 0,38) pero no cuantifica adecuadamente la intensidad (BIAS: -32%). El producto 3B42V7 capta muy bien la intensidad de lluvia en contraste con el 3B42RT que presenta elevadas sobrestimaciones. Una evaluación de estos productos sin corregir en el modelo hidrológico GR4J, evidencia que, el producto 3B42V7 es la mejor opción para la estimación de las descargas en periodos de avenida. Sin embargo, al realizar la corrección del sesgo al promedio de IMERG, las estimaciones de lluvia mejoran (R2: 0,9; BIAS: -10,1%), en consecuencia, IMERG corregido sería el mejor producto de precipitación. Estos resultados preliminares están limitados al análisis de un corto periodo, sin embargo, a medida que se liberan más datos del IMERG, serán necesarios más estudios que exploren su utilidad en aspectos de hidrología y cambio climático.
description El objetivo de esta investigación fue evaluar los productos grillados de precipitación de la Tropical Rainfall Measuring Mission (TRMM) y de la Global Precipitation Measurement (GPM), en el modelamiento hidrológico en la cuenca del río Huancané, del Altiplano peruano. Al comparar la precipitación media diaria de los productos 3B42RT, 3B42V7 e IMERG respecto a la lluvia media diaria de la cuenca (abril 2014 – diciembre 2015), IMERG representa mejor los patrones de precipitación (R2: 0,38) pero no cuantifica adecuadamente la intensidad (BIAS: -32%). El producto 3B42V7 capta muy bien la intensidad de lluvia en contraste con el 3B42RT que presenta elevadas sobrestimaciones. Una evaluación de estos productos sin corregir en el modelo hidrológico GR4J, evidencia que, el producto 3B42V7 es la mejor opción para la estimación de las descargas en periodos de avenida. Sin embargo, al realizar la corrección del sesgo al promedio de IMERG, las estimaciones de lluvia mejoran (R2: 0,9; BIAS: -10,1%), en consecuencia, IMERG corregido sería el mejor producto de precipitación. Estos resultados preliminares están limitados al análisis de un corto periodo, sin embargo, a medida que se liberan más datos del IMERG, serán necesarios más estudios que exploren su utilidad en aspectos de hidrología y cambio climático.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1733
10.17268/sci.agropecu.2018.01.06
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1733
identifier_str_mv 10.17268/sci.agropecu.2018.01.06
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1733/1704
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 1 (2018): Enero - Marzo; 53-62
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Enero - Marzo; 53-62
2306-6741
2077-9917
reponame:Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
collection Revista UNITRU - Scientia Agropecuaria
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701379322532593664
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).