Aislamiento y selección de cultivos nativos de Bacillus sp. productor de amilasas a partir de residuos amiláceos del mercado La Hermelinda, Trujillo, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo dirigida a aislar y seleccionar cultivos nativos de Bacillus sp. productor de amilasas a partir de residuos amiláceos del mercado La Hermelinda, Trujillo - Perú. Se recolectaron residuos amiláceos de yuca, papa, camote, olluco y choclo, se cortaron porciones contamin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Zavaleta, Richard, Llenque Díaz, Luis, Segura Vega, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Rebiol
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1700
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/1700
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo dirigida a aislar y seleccionar cultivos nativos de Bacillus sp. productor de amilasas a partir de residuos amiláceos del mercado La Hermelinda, Trujillo - Perú. Se recolectaron residuos amiláceos de yuca, papa, camote, olluco y choclo, se cortaron porciones contaminadas de 25g y colocaron en agua destilada estéril, homogeneizó manualmente por 5minutos, y calentó a 80°C durante 10minutos. Se realizaron diluciones seriadas de 10-1 a 10-3 y sembró 0.1 mL de las dos últimas diluciones en Agar Almidón 0.1%. Las placas fueron incubadas a 37°C durante 24 a 48horas. Luego se adicionó lugol en las zonas circundantes a las colonias, y seleccionaron aquellos cultivos con halo neto de hidrólisis. Se hicieron subcultivos en Agar-Almidón, incubaron a 37°C durante 24 a 48horas, y seleccionaron los diez cultivos bacterianos que tuvieron mayor halo neto. Posteriormente, en cada biorreactor se colocó 450mL de caldo almidón 0.1% - buffer fosfato a pH 7.0, suplementado con sales, agregó 50mL del inoculo estandarizado e incubó a temperatura ambiente. Se determinó la producción de amilasas cada 24h por 5 días, extrayendo l0 mL de muestra de cada biorreactor y centrifugado. Al sobrenadante (extracto enzimático), se cuantificó la cantidad de amilasas producidas en relación al tiempo de incubación y determinó las unidades enzimáticas de amilasas/mL y analizados mediante la prueba estadística de ANOVA. Finalmente, se aislaron 50 cultivos nativos con capacidad de degradar almidón de los residuos amiláceos, de los cuales 05 cultivos tuvieron con mayor capacidad hidrolítica sobre el almidón en placa, y el cultivo nativo FGM-04P que fue identificada como Bacillus sp. como el mayor productor  de amilasas en sistema agitado con 0,1 % de almidón, pH 7,0 y 25ºC.Palabras clave: Aislamiento, Bacillus, Residuos amiláceos, Hidrólisis enzimática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).