Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador

Descripción del Articulo

La presente investigación busca demostrar los efectos que producen el perfil profesional del docente y su formación competitiva de los egresados de una universidad de Ecuador. El método de la investigación es transversal con un tipo de investigación aplicada cuantitativa, con una muestra de 55 docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tinoco-Izquierdo, Wilson Eladio, Inga-Arias, Miguel, Palacios-Garay, Jessica Paola, Trujillo Reyna, Quiterio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/443
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil profesional; Práctica docente; Desarrollo docente; Investigación científica
id 2310-4635_7a019c0aa3d724ae9395bc6473e0b6e5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/443
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de EcuadorTinoco-Izquierdo, Wilson EladioInga-Arias, MiguelPalacios-Garay, Jessica PaolaTrujillo Reyna, QuiterioPerfil profesional; Práctica docente; Desarrollo docente; Investigación científicaLa presente investigación busca demostrar los efectos que producen el perfil profesional del docente y su formación competitiva de los egresados de una universidad de Ecuador. El método de la investigación es transversal con un tipo de investigación aplicada cuantitativa, con una muestra de 55 docentes y 132 egresados. Se elaboraron y aplicaron dos encuestas para medir las variables; se usó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar el grado y significancia de relación. Se concluye que: entre el perfil profesional del docente, la práctica docente, el desarrollo de funciones de investigación y vinculación con la colectividad, es r= 0.82. Entre el perfil profesional del docente, la práctica docente, el desarrollo de funciones de investigación y vinculación con la colectividad en la calidad de la formación profesional de los egresados, el coeficiente de Pearson es r= 0.81, P= 0,00 (sig. Bilateral) confirmándose que la relación entre las variables es significativa p<.05.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2020-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/44310.20511/pyr2020.v8n3.443Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e443Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e443Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e4432310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8n3reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/443/804Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-08T15:15:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
title Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
spellingShingle Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
Tinoco-Izquierdo, Wilson Eladio
Perfil profesional; Práctica docente; Desarrollo docente; Investigación científica
title_short Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
title_full Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
title_fullStr Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
title_full_unstemmed Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
title_sort Perfil profesional docente y formación competitiva en egresados de una universidad de Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Tinoco-Izquierdo, Wilson Eladio
Inga-Arias, Miguel
Palacios-Garay, Jessica Paola
Trujillo Reyna, Quiterio
author Tinoco-Izquierdo, Wilson Eladio
author_facet Tinoco-Izquierdo, Wilson Eladio
Inga-Arias, Miguel
Palacios-Garay, Jessica Paola
Trujillo Reyna, Quiterio
author_role author
author2 Inga-Arias, Miguel
Palacios-Garay, Jessica Paola
Trujillo Reyna, Quiterio
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Perfil profesional; Práctica docente; Desarrollo docente; Investigación científica
topic Perfil profesional; Práctica docente; Desarrollo docente; Investigación científica
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación busca demostrar los efectos que producen el perfil profesional del docente y su formación competitiva de los egresados de una universidad de Ecuador. El método de la investigación es transversal con un tipo de investigación aplicada cuantitativa, con una muestra de 55 docentes y 132 egresados. Se elaboraron y aplicaron dos encuestas para medir las variables; se usó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar el grado y significancia de relación. Se concluye que: entre el perfil profesional del docente, la práctica docente, el desarrollo de funciones de investigación y vinculación con la colectividad, es r= 0.82. Entre el perfil profesional del docente, la práctica docente, el desarrollo de funciones de investigación y vinculación con la colectividad en la calidad de la formación profesional de los egresados, el coeficiente de Pearson es r= 0.81, P= 0,00 (sig. Bilateral) confirmándose que la relación entre las variables es significativa p<.05.
description La presente investigación busca demostrar los efectos que producen el perfil profesional del docente y su formación competitiva de los egresados de una universidad de Ecuador. El método de la investigación es transversal con un tipo de investigación aplicada cuantitativa, con una muestra de 55 docentes y 132 egresados. Se elaboraron y aplicaron dos encuestas para medir las variables; se usó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar el grado y significancia de relación. Se concluye que: entre el perfil profesional del docente, la práctica docente, el desarrollo de funciones de investigación y vinculación con la colectividad, es r= 0.82. Entre el perfil profesional del docente, la práctica docente, el desarrollo de funciones de investigación y vinculación con la colectividad en la calidad de la formación profesional de los egresados, el coeficiente de Pearson es r= 0.81, P= 0,00 (sig. Bilateral) confirmándose que la relación entre las variables es significativa p<.05.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/443
10.20511/pyr2020.v8n3.443
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/443
identifier_str_mv 10.20511/pyr2020.v8n3.443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/443/804
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e443
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e443
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e443
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2020.v8n3
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1685523592339521536
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).