Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos
Descripción del Articulo
El establecimiento de factores intervinientes en riesgo suicida y parasuicida trae consigo una serie de conceptualizaciones que este artículo contempla en primer lugar y que posteriormente presenta de forma ordenada y simple, gracias a una revisión sistemática que da cuenta de estudios realizados pr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/672 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo suicida, suicidio, conducta parasuicida |
id |
2310-4635_2e6e8377d2fd5017077a2f185eaeae02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/672 |
network_acronym_str |
2310-4635 |
network_name_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
spelling |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes ChilenosSoto Salcedo, AlexisVillarroel Grüner, PatriciaVéliz Burgos, AlexRiesgo suicida, suicidio, conducta parasuicidaEl establecimiento de factores intervinientes en riesgo suicida y parasuicida trae consigo una serie de conceptualizaciones que este artículo contempla en primer lugar y que posteriormente presenta de forma ordenada y simple, gracias a una revisión sistemática que da cuenta de estudios realizados principalmente en américa del norte, meridional y del sur, considerando especialmente la dinámica chilena en este aspecto. Como principales resultados establece la explicitación de factores personales, familiares y de contexto tanto sociales como comunitarios, que son revisados desde diversos autores y que sin duda aportan por un lado a la comprensión primaria de riesgo suicidio y de paso se convierten en un insumo fundamental para el diseño y construcción de programas de prevención de la conducta suicida.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2020-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/67210.20511/pyr2020.v8n3.672Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e672Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e672Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e6722310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8n3reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/672/1114Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-08T15:15:31Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos |
title |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos |
spellingShingle |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos Soto Salcedo, Alexis Riesgo suicida, suicidio, conducta parasuicida |
title_short |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos |
title_full |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos |
title_fullStr |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos |
title_full_unstemmed |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos |
title_sort |
Factores que intervienen en riesgo suicida y parasuicida en jóvenes Chilenos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Salcedo, Alexis Villarroel Grüner, Patricia Véliz Burgos, Alex |
author |
Soto Salcedo, Alexis |
author_facet |
Soto Salcedo, Alexis Villarroel Grüner, Patricia Véliz Burgos, Alex |
author_role |
author |
author2 |
Villarroel Grüner, Patricia Véliz Burgos, Alex |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo suicida, suicidio, conducta parasuicida |
topic |
Riesgo suicida, suicidio, conducta parasuicida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El establecimiento de factores intervinientes en riesgo suicida y parasuicida trae consigo una serie de conceptualizaciones que este artículo contempla en primer lugar y que posteriormente presenta de forma ordenada y simple, gracias a una revisión sistemática que da cuenta de estudios realizados principalmente en américa del norte, meridional y del sur, considerando especialmente la dinámica chilena en este aspecto. Como principales resultados establece la explicitación de factores personales, familiares y de contexto tanto sociales como comunitarios, que son revisados desde diversos autores y que sin duda aportan por un lado a la comprensión primaria de riesgo suicidio y de paso se convierten en un insumo fundamental para el diseño y construcción de programas de prevención de la conducta suicida. |
description |
El establecimiento de factores intervinientes en riesgo suicida y parasuicida trae consigo una serie de conceptualizaciones que este artículo contempla en primer lugar y que posteriormente presenta de forma ordenada y simple, gracias a una revisión sistemática que da cuenta de estudios realizados principalmente en américa del norte, meridional y del sur, considerando especialmente la dinámica chilena en este aspecto. Como principales resultados establece la explicitación de factores personales, familiares y de contexto tanto sociales como comunitarios, que son revisados desde diversos autores y que sin duda aportan por un lado a la comprensión primaria de riesgo suicidio y de paso se convierten en un insumo fundamental para el diseño y construcción de programas de prevención de la conducta suicida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/672 10.20511/pyr2020.v8n3.672 |
url |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/672 |
identifier_str_mv |
10.20511/pyr2020.v8n3.672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/672/1114 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola S.A. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e672 Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e672 Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 3 (2020): Setiembre - Diciembre: Gestión educacional y competencias docentes; e672 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2020.v8n3 reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
reponame_str |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
collection |
Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1685523593014804480 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).