Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana

Descripción del Articulo

El estudio describe las características de producción científica latinoamericana sobre la variable acosos escolar en revistas indizadas en Scopus, durante el periodo 2010-2018. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo analizando 637 artículos. Se encuentra que los países que mayor producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borja Villanueva, César Andrés, Gómez Carrión, Christian, Barzola Loayza, Marya Graciela, Malca Hernandez, Selene, Alvarado Muñoz, Erika Ruth, Vilchez Huerto, Ana María, Díaz-Flores, Francis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/451
Enlace del recurso:http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar; Producción Científica; Latinoamérica; Artículos de investigación
id 2310-4635_0a7f968df0313bf2d929655db5efe548
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/451
network_acronym_str 2310-4635
network_name_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
spelling Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericanaBorja Villanueva, César AndrésGómez Carrión, ChristianBarzola Loayza, Marya GracielaMalca Hernandez, SeleneAlvarado Muñoz, Erika RuthVilchez Huerto, Ana MaríaDíaz-Flores, FrancisAcoso escolar; Producción Científica; Latinoamérica; Artículos de investigaciónEl estudio describe las características de producción científica latinoamericana sobre la variable acosos escolar en revistas indizadas en Scopus, durante el periodo 2010-2018. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo analizando 637 artículos. Se encuentra que los países que mayor producción tienen son Brasil, Chile, México y Colombia. La mayoría de los artículos se encuentran publicados en las revistas Ciencia e Saude Coletiva y Psicologia Escolar e Educacional. El 90.3 % de las publicaciones representa a artículos originales. Se concluye que la producción científica latinoamericana sobre acoso escolar ha ido aumentando progresivamente durante los últimos años; sin embrago, aún representa un mínimo porcentaje a nivel mundial, es necesario seguir fortaleciendo la generación de difusión de estudios científicos.Universidad San Ignacio de Loyola S.A.2020-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/45110.20511/pyr2020.v8n2.451Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e451Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e451Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e4512310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8n2reponame:Revista USIL - Propósitos y Representacionesinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttp://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/451/972Copyright (c) 2020 Propósitos y Representacioneshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-08T18:35:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
title Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
spellingShingle Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
Borja Villanueva, César Andrés
Acoso escolar; Producción Científica; Latinoamérica; Artículos de investigación
title_short Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
title_full Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
title_fullStr Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
title_full_unstemmed Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
title_sort Análisis de la variable acoso escolar: Un aporte desde la producción científica latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Borja Villanueva, César Andrés
Gómez Carrión, Christian
Barzola Loayza, Marya Graciela
Malca Hernandez, Selene
Alvarado Muñoz, Erika Ruth
Vilchez Huerto, Ana María
Díaz-Flores, Francis
author Borja Villanueva, César Andrés
author_facet Borja Villanueva, César Andrés
Gómez Carrión, Christian
Barzola Loayza, Marya Graciela
Malca Hernandez, Selene
Alvarado Muñoz, Erika Ruth
Vilchez Huerto, Ana María
Díaz-Flores, Francis
author_role author
author2 Gómez Carrión, Christian
Barzola Loayza, Marya Graciela
Malca Hernandez, Selene
Alvarado Muñoz, Erika Ruth
Vilchez Huerto, Ana María
Díaz-Flores, Francis
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Acoso escolar; Producción Científica; Latinoamérica; Artículos de investigación
topic Acoso escolar; Producción Científica; Latinoamérica; Artículos de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio describe las características de producción científica latinoamericana sobre la variable acosos escolar en revistas indizadas en Scopus, durante el periodo 2010-2018. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo analizando 637 artículos. Se encuentra que los países que mayor producción tienen son Brasil, Chile, México y Colombia. La mayoría de los artículos se encuentran publicados en las revistas Ciencia e Saude Coletiva y Psicologia Escolar e Educacional. El 90.3 % de las publicaciones representa a artículos originales. Se concluye que la producción científica latinoamericana sobre acoso escolar ha ido aumentando progresivamente durante los últimos años; sin embrago, aún representa un mínimo porcentaje a nivel mundial, es necesario seguir fortaleciendo la generación de difusión de estudios científicos.
description El estudio describe las características de producción científica latinoamericana sobre la variable acosos escolar en revistas indizadas en Scopus, durante el periodo 2010-2018. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo analizando 637 artículos. Se encuentra que los países que mayor producción tienen son Brasil, Chile, México y Colombia. La mayoría de los artículos se encuentran publicados en las revistas Ciencia e Saude Coletiva y Psicologia Escolar e Educacional. El 90.3 % de las publicaciones representa a artículos originales. Se concluye que la producción científica latinoamericana sobre acoso escolar ha ido aumentando progresivamente durante los últimos años; sin embrago, aún representa un mínimo porcentaje a nivel mundial, es necesario seguir fortaleciendo la generación de difusión de estudios científicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/451
10.20511/pyr2020.v8n2.451
url http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/451
identifier_str_mv 10.20511/pyr2020.v8n2.451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/451/972
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Propósitos y Representaciones
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola S.A.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e451
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e451
Propósitos y Representaciones; Vol. 8, Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto: Comportamientos sociales y relaciones entre grupos; e451
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2020.v8n2
reponame:Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
reponame_str Revista USIL - Propósitos y Representaciones
collection Revista USIL - Propósitos y Representaciones
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684465318326435840
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).