Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La presencia de calcificaciones puede ser útil para el diagnóstico de neoplasia de mama. Objetivo: Determinar la asociación entre las características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga-Huanca, Víctor, Loo, María, Loo, Haylin, Cedillo-Ramirez, Lucy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2548
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Breast cancer
Mammography
Malignant neoplasm
id 2308-0531_f309e95495124541f0f22698bc5c4f17
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2548
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
Association between characteristics of mammographic calcifications and malignie Neoplasia in a national hospital – 2017
title Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
spellingShingle Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
Arteaga-Huanca, Víctor
Breast cancer
Mammography
Malignant neoplasm
title_short Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
title_full Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
title_fullStr Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
title_full_unstemmed Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
title_sort Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Arteaga-Huanca, Víctor
Loo, María
Loo, Haylin
Cedillo-Ramirez, Lucy
author Arteaga-Huanca, Víctor
author_facet Arteaga-Huanca, Víctor
Loo, María
Loo, Haylin
Cedillo-Ramirez, Lucy
author_role author
author2 Loo, María
Loo, Haylin
Cedillo-Ramirez, Lucy
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Breast cancer
Mammography
Malignant neoplasm
topic Breast cancer
Mammography
Malignant neoplasm
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La presencia de calcificaciones puede ser útil para el diagnóstico de neoplasia de mama. Objetivo: Determinar la asociación entre las características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Desarrollado en la Unidad de Patología Mamaria de ginecología. Se incluyeron como casos a pacientes mujeres con mamografía sugerente de neoplasia maligna con biopsia positiva a malignidad y como controles a 67 pacientes sin evidencia histológica de neoplasia. Resultados: La edad media de los casos fue de 54,12 años, en los controles 50,34. El 50,9%(59) son mayores o iguales a 50 años, OR 2,399 IC 95% (1,125 – 5,114) p=0,022, de estos el 52,5% (31) tenían cáncer de mama. El 9,5%(11) presentaron calcificaciones sospechosas de malignidad, las más frecuentes, la amorfa y la fina pleomórfica. El 37,1% (43) de los casos totales correspondieron a la categoría BI-RADS 0, el 6,9% (8) a BI-RADS 1, el 8,6% (10) a BI-RADS 2, el 7,8% (9) a BI-RADS 3, el 28,4% (33)a BI-RADS 4, el 8,6% (10) a BI-RADS 5 y el 2,6% (3) a BI-RADS 6. El 72,7% (8) de pacientes con calcificaciones sospechosas de malignidad presentó cáncer de mama. En el análisis bivariado se obtuvo un OR de 4,163. IC 95% (1,043 – 16,606) p = 0,031. En el análisis multivariado la asociación permaneció inalterada independientemente de la edad y BI-RADS. Conclusión: La edad mayor o igual de 50 años y las calcificaciones mamográficas sospechosas de malignidad son factores asociados para el cáncer de mama.
Introduction: The presence of calcifications may be useful for the diagnosis of breast neoplasia. Objective: To determine the association between the characteristics of mammographic calcifications and malignant neoplasia. Methods: Observational, analytical, retrospective of cases and controls. Developed in the Gynecology Breast Pathology Unit. Female patients with mammogram suggestive of malignant neoplasm with a positive malignancy biopsy were included as cases, and 67 patients without histological evidence of malignancy as controls. Results: The average age of the cases was 54.12 years, in the controls 50.34. 50,.9% (59) are older than or equal to 50 years, OR 2,399 95% CI (1,125-5,114) p = 0.022, of these 52.5% (31) had breast cancer. 9.5% (11) had calcifications suspicious of malignancy, the most frequent, the amorphous and the pleomorphic fine. 37.1% (43) of the total cases have the BI-RADS 0 category, 6.9% (8) BI-RADS 1, 8.6% (10) BI-RADS 2, 7.8 % (9) BI-RADS 3, 28.4% (33) BI-RADS 4, 8.6% (10) BI-RADS 5 and 2.6% (3) BI-RADS 6. 72, 7% (8) of patients with calcifications suspected of malignancy presented breast cancer. In the bivariate analysis, an OR of 4,163 was obtained. 95% CI (1,043-16,606) p = 0,031. In the multivariate analysis the association remained unchanged regardless of age and BI-RADS. Conclusion: Age 50 years or older and mammographic calcifications suspected of malignancy are associated factors for breast cancer.
description Introducción: La presencia de calcificaciones puede ser útil para el diagnóstico de neoplasia de mama. Objetivo: Determinar la asociación entre las características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Desarrollado en la Unidad de Patología Mamaria de ginecología. Se incluyeron como casos a pacientes mujeres con mamografía sugerente de neoplasia maligna con biopsia positiva a malignidad y como controles a 67 pacientes sin evidencia histológica de neoplasia. Resultados: La edad media de los casos fue de 54,12 años, en los controles 50,34. El 50,9%(59) son mayores o iguales a 50 años, OR 2,399 IC 95% (1,125 – 5,114) p=0,022, de estos el 52,5% (31) tenían cáncer de mama. El 9,5%(11) presentaron calcificaciones sospechosas de malignidad, las más frecuentes, la amorfa y la fina pleomórfica. El 37,1% (43) de los casos totales correspondieron a la categoría BI-RADS 0, el 6,9% (8) a BI-RADS 1, el 8,6% (10) a BI-RADS 2, el 7,8% (9) a BI-RADS 3, el 28,4% (33)a BI-RADS 4, el 8,6% (10) a BI-RADS 5 y el 2,6% (3) a BI-RADS 6. El 72,7% (8) de pacientes con calcificaciones sospechosas de malignidad presentó cáncer de mama. En el análisis bivariado se obtuvo un OR de 4,163. IC 95% (1,043 – 16,606) p = 0,031. En el análisis multivariado la asociación permaneció inalterada independientemente de la edad y BI-RADS. Conclusión: La edad mayor o igual de 50 años y las calcificaciones mamográficas sospechosas de malignidad son factores asociados para el cáncer de mama.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548
10.25176/RFMH.v20i1.2548
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548
identifier_str_mv 10.25176/RFMH.v20i1.2548
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2770
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2771
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2772
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2773
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472111185362944
spelling Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017Association between characteristics of mammographic calcifications and malignie Neoplasia in a national hospital – 2017Arteaga-Huanca, VíctorLoo, MaríaLoo, HaylinCedillo-Ramirez, LucyBreast cancerMammographyMalignant neoplasmIntroducción: La presencia de calcificaciones puede ser útil para el diagnóstico de neoplasia de mama. Objetivo: Determinar la asociación entre las características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Desarrollado en la Unidad de Patología Mamaria de ginecología. Se incluyeron como casos a pacientes mujeres con mamografía sugerente de neoplasia maligna con biopsia positiva a malignidad y como controles a 67 pacientes sin evidencia histológica de neoplasia. Resultados: La edad media de los casos fue de 54,12 años, en los controles 50,34. El 50,9%(59) son mayores o iguales a 50 años, OR 2,399 IC 95% (1,125 – 5,114) p=0,022, de estos el 52,5% (31) tenían cáncer de mama. El 9,5%(11) presentaron calcificaciones sospechosas de malignidad, las más frecuentes, la amorfa y la fina pleomórfica. El 37,1% (43) de los casos totales correspondieron a la categoría BI-RADS 0, el 6,9% (8) a BI-RADS 1, el 8,6% (10) a BI-RADS 2, el 7,8% (9) a BI-RADS 3, el 28,4% (33)a BI-RADS 4, el 8,6% (10) a BI-RADS 5 y el 2,6% (3) a BI-RADS 6. El 72,7% (8) de pacientes con calcificaciones sospechosas de malignidad presentó cáncer de mama. En el análisis bivariado se obtuvo un OR de 4,163. IC 95% (1,043 – 16,606) p = 0,031. En el análisis multivariado la asociación permaneció inalterada independientemente de la edad y BI-RADS. Conclusión: La edad mayor o igual de 50 años y las calcificaciones mamográficas sospechosas de malignidad son factores asociados para el cáncer de mama.Introduction: The presence of calcifications may be useful for the diagnosis of breast neoplasia. Objective: To determine the association between the characteristics of mammographic calcifications and malignant neoplasia. Methods: Observational, analytical, retrospective of cases and controls. Developed in the Gynecology Breast Pathology Unit. Female patients with mammogram suggestive of malignant neoplasm with a positive malignancy biopsy were included as cases, and 67 patients without histological evidence of malignancy as controls. Results: The average age of the cases was 54.12 years, in the controls 50.34. 50,.9% (59) are older than or equal to 50 years, OR 2,399 95% CI (1,125-5,114) p = 0.022, of these 52.5% (31) had breast cancer. 9.5% (11) had calcifications suspicious of malignancy, the most frequent, the amorphous and the pleomorphic fine. 37.1% (43) of the total cases have the BI-RADS 0 category, 6.9% (8) BI-RADS 1, 8.6% (10) BI-RADS 2, 7.8 % (9) BI-RADS 3, 28.4% (33) BI-RADS 4, 8.6% (10) BI-RADS 5 and 2.6% (3) BI-RADS 6. 72, 7% (8) of patients with calcifications suspected of malignancy presented breast cancer. In the bivariate analysis, an OR of 4,163 was obtained. 95% CI (1,043-16,606) p = 0,031. In the multivariate analysis the association remained unchanged regardless of age and BI-RADS. Conclusion: Age 50 years or older and mammographic calcifications suspected of malignancy are associated factors for breast cancer.Universidad Ricardo Palma2019-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/254810.25176/RFMH.v20i1.2548Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2770http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2771http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2772http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548/2773info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com -
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).