Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus

Descripción del Articulo

Objetivo. Comparar la gravedad de casos con enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años con y sin rotavirus. Material y métodos. Estudio descriptivo observacional retrospectivo en una muestra de 119 niños menores de 5  años con diarrea aguda, atendidos en un Hospital Centinela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosario, Elias, Oblitas, Frida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/983
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/983
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2308-0531_9ea75e014685f59caa13b6cfc06e5d5a
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/983
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por RotavirusRosario, EliasOblitas, FridaObjetivo. Comparar la gravedad de casos con enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años con y sin rotavirus. Material y métodos. Estudio descriptivo observacional retrospectivo en una muestra de 119 niños menores de 5  años con diarrea aguda, atendidos en un Hospital Centinela de Lima durante el año 2013. El diagnóstico de rotavirus se realizó a través del test inmunocromatográfico ELISA, para determinar la severidad de la enfermidad se utilizó el score de Vesikari. Los resultados fueron expresados en cifras absolutas y relativas, el análisis se realizó a través de medidas de tendencia central χ2 y odds ratios con sus respectivos intervalos de confianza. Resultados. En 30 niños menores de 5 años (25.2%) se identificó rotavirus, a predominio de mujeres de 12 a 23 meses de edad. Se encontró diferencias significativas entreel grupo de rotavirus positivo y negativo en el número de diarreas en las últimas 24 horas, la media de días de vómitos, en el número de vómitos en las últimas 24 horas, en el grado de deshidratación, el tratamiento recibido y en el score de Vesikari. Conclusiones. Los resultados muestran que existen diferencias clínicas y mayor gravedad de la diarrea por rotavirus en niños menores de 5 años en relación con niños con rotavirus negativo.Universidad Ricardo Palma2017-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/983Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 1 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 31 - 34Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 31 - 342308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/983/889info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
title Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
spellingShingle Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
Rosario, Elias
title_short Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
title_full Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
title_fullStr Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
title_full_unstemmed Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
title_sort Uso comparativo del sistema Vesikari en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda por Rotavirus
dc.creator.none.fl_str_mv Rosario, Elias
Oblitas, Frida
author Rosario, Elias
author_facet Rosario, Elias
Oblitas, Frida
author_role author
author2 Oblitas, Frida
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Comparar la gravedad de casos con enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años con y sin rotavirus. Material y métodos. Estudio descriptivo observacional retrospectivo en una muestra de 119 niños menores de 5  años con diarrea aguda, atendidos en un Hospital Centinela de Lima durante el año 2013. El diagnóstico de rotavirus se realizó a través del test inmunocromatográfico ELISA, para determinar la severidad de la enfermidad se utilizó el score de Vesikari. Los resultados fueron expresados en cifras absolutas y relativas, el análisis se realizó a través de medidas de tendencia central χ2 y odds ratios con sus respectivos intervalos de confianza. Resultados. En 30 niños menores de 5 años (25.2%) se identificó rotavirus, a predominio de mujeres de 12 a 23 meses de edad. Se encontró diferencias significativas entreel grupo de rotavirus positivo y negativo en el número de diarreas en las últimas 24 horas, la media de días de vómitos, en el número de vómitos en las últimas 24 horas, en el grado de deshidratación, el tratamiento recibido y en el score de Vesikari. Conclusiones. Los resultados muestran que existen diferencias clínicas y mayor gravedad de la diarrea por rotavirus en niños menores de 5 años en relación con niños con rotavirus negativo.
description Objetivo. Comparar la gravedad de casos con enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años con y sin rotavirus. Material y métodos. Estudio descriptivo observacional retrospectivo en una muestra de 119 niños menores de 5  años con diarrea aguda, atendidos en un Hospital Centinela de Lima durante el año 2013. El diagnóstico de rotavirus se realizó a través del test inmunocromatográfico ELISA, para determinar la severidad de la enfermidad se utilizó el score de Vesikari. Los resultados fueron expresados en cifras absolutas y relativas, el análisis se realizó a través de medidas de tendencia central χ2 y odds ratios con sus respectivos intervalos de confianza. Resultados. En 30 niños menores de 5 años (25.2%) se identificó rotavirus, a predominio de mujeres de 12 a 23 meses de edad. Se encontró diferencias significativas entreel grupo de rotavirus positivo y negativo en el número de diarreas en las últimas 24 horas, la media de días de vómitos, en el número de vómitos en las últimas 24 horas, en el grado de deshidratación, el tratamiento recibido y en el score de Vesikari. Conclusiones. Los resultados muestran que existen diferencias clínicas y mayor gravedad de la diarrea por rotavirus en niños menores de 5 años en relación con niños con rotavirus negativo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/983
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/983/889
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 15 No 1 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 31 - 34
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 31 - 34
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472109878837248
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).