Pacientes con enfermedad crónica terminal en el servicio de emergencia de adultos de un hospital terciario

Descripción del Articulo

Introducción:Pacientes con enfermedad crónica terminal acuden con frecuencia a emergencia de hospitales de referencia. Objetivos: Determinar la frecuencia de enfermedad crónica terminal en pacientes admitidos a emergencia, identificar procedimientos invasivos y comparar oncológicos con no oncológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado-Tineo, José, Taype-Huamaní, Waldo, Vasquez-Alva, Rolando, Siccha-Del Campo, Fiorella, Oscanoa-Espinoza, Teodoro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2166
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chronic terminal disease
Admission
Emergency department
Descripción
Sumario:Introducción:Pacientes con enfermedad crónica terminal acuden con frecuencia a emergencia de hospitales de referencia. Objetivos: Determinar la frecuencia de enfermedad crónica terminal en pacientes admitidos a emergencia, identificar procedimientos invasivos y comparar oncológicos con no oncológicos. Métodos:Estudio de corte transversal, en mayores de 18 años admitidos a emergencia de un hospital terciario, noviembre 2017. Se consideró enfermedad terminal al cáncer en estadio clínico IV, deterioro cognitivo severo o dependencia funcional total más diagnóstico de demencia, secuela neurológica, dependencia de oxígeno, índice de filtración glomerular < 30 ml/min, cirrosis hepática Child C o fracción de eyección ventricular izquierda < 20%. Análisis estadístico con U de Mann-Whitney y Chi cuadrado. Resultados: El 10,7% (172 de 1604 admisiones) de los pacientes admitidos presentaron criterios de enfermedad crónica terminal, de causa oncológica 21,5% (37/172) y no oncológica 78,5% (135/172). En oncológicos la mediana de edad fue 70 años y sexo femenino 59,5%, mientras que en no oncológicos 84 años y 57% de mujeres (p<0,01 y 0,79 respectivamente). El 41% (71/172) ingresó por unidad de shock trauma, con mayor frecuencia por somnolencia y disnea. Se identificó procedimiento invasivos probablemente innecesarios en 21,5% (37/172 pacientes), intubación orotraqueal y catéter venoso central para inotrópicos fueron los más frecuentes. La estancia promedio en emergencia fue ocho días, falleciendo en emergencia 32% de oncológicos y 24% de no oncológicos (p=0,43). Conclusiones: El 10% de los pacientes admitidos a emergencia de un hospital terciario presenta enfermedad crónica terminal, con mayor frecuencia no oncológica, realizándose procedimientos probablemente innecesarios en la quinta parte de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).