Colitis pseudomembranosa enfoque anatomopatológico: A propósito de un caso
Descripción del Articulo
La Colitis pseudomembranosa es una enfermedad digestiva grave que se desarrolla en un contexto clínico-epidemiológico bastante predecible y la mayoría de las veces, fatal. Presentamos el caso de una paciente anciana que sufre fractura de cadera izquierda, ingresa al centro hospitalario y desarrolla...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1739 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pseudomembranous Colitis Clostridium Difficile |
Sumario: | La Colitis pseudomembranosa es una enfermedad digestiva grave que se desarrolla en un contexto clínico-epidemiológico bastante predecible y la mayoría de las veces, fatal. Presentamos el caso de una paciente anciana que sufre fractura de cadera izquierda, ingresa al centro hospitalario y desarrolla infección urinaria, recibiendo terapia antibiótica de amplio espectro. Progresivamente, se instalan complicaciones respiratorias, digestivas y sépticas, siendo intervenida quirúrgicamente para corregir un cuadro clínico de obstrucción intestinal, realizándosele una sigmoidectomía. Los hallazgos macro y microscópicos correspondieron a una típica Colitis pseudomebranosa. La paciente fallece cinco días después de la cirugía. Se revisa la entidad, con énfasis en los hallazgos patológicos, a efectos de realizar diagnósticos más seguros y rápidos en casos futuros. DOI 10.25176/RFMH.v18.n4.1739 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).