¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)

Descripción del Articulo

Este libro, del editor y traductor español Vicente Campos, constituye una interesante compilación de artículos de los llamados muckrakers, periodistas y escritores que tras una ardua tarea de investigación ejercen con sus publicaciones un gran impacto en diversos ámbitos de la sociedad estadounidens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Juárez, Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista UDEP - Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/1249
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/1249
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2227-1465_b2a4967b873f21517e0b058b3a39ce94
oai_identifier_str oai:revistas.udep.edu.pe:article/1249
network_acronym_str 2227-1465
network_name_str Revista UDEP - Revista de Comunicación
spelling ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)Terrones Juárez, SusanaEste libro, del editor y traductor español Vicente Campos, constituye una interesante compilación de artículos de los llamados muckrakers, periodistas y escritores que tras una ardua tarea de investigación ejercen con sus publicaciones un gran impacto en diversos ámbitos de la sociedad estadounidense de finales del S. XIX y comienzos del XX, en la que proliferan la corrupción política y económica, los abusos empresariales, la infravivienda, las infrahumanas condiciones laborales de obreros e inmigrantes, la manipulación de los alimentos, la situación compleja de las cárceles o manicomios… entre otras lacras sociales.Este libro, del editor y traductor español Vicente Campos, constituye una interesante compilación de artículos de los llamados muckrakers, periodistas y escritores que tras una ardua tarea de investigación ejercen con sus publicaciones un gran impacto en diversos ámbitos de la sociedad estadounidense de finales del S. XIX y comienzos del XX, en la que proliferan la corrupción política y económica, los abusos empresariales, la infravivienda, las infrahumanas condiciones laborales de obreros e inmigrantes, la manipulación de los alimentos, la situación compleja de las cárceles o manicomios… entre otras lacras sociales.Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2019-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairsReseña no evaluada por paresapplication/pdfhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1249Revista de Comunicación; Vol 15 (2016); 216-218Revista de Comunicación; Vol. 15 (2016); 216-2182227-14651684-0933reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1249/1072Derechos de autor 2019 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-12T17:00:37Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
title ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
spellingShingle ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
Terrones Juárez, Susana
title_short ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
title_full ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
title_fullStr ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
title_full_unstemmed ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
title_sort ¡Extra, Extra! Muckrakers. Orígenes del periodismo de denuncia, de Vicente Campos (ed.)
dc.creator.none.fl_str_mv Terrones Juárez, Susana
author Terrones Juárez, Susana
author_facet Terrones Juárez, Susana
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro, del editor y traductor español Vicente Campos, constituye una interesante compilación de artículos de los llamados muckrakers, periodistas y escritores que tras una ardua tarea de investigación ejercen con sus publicaciones un gran impacto en diversos ámbitos de la sociedad estadounidense de finales del S. XIX y comienzos del XX, en la que proliferan la corrupción política y económica, los abusos empresariales, la infravivienda, las infrahumanas condiciones laborales de obreros e inmigrantes, la manipulación de los alimentos, la situación compleja de las cárceles o manicomios… entre otras lacras sociales.
Este libro, del editor y traductor español Vicente Campos, constituye una interesante compilación de artículos de los llamados muckrakers, periodistas y escritores que tras una ardua tarea de investigación ejercen con sus publicaciones un gran impacto en diversos ámbitos de la sociedad estadounidense de finales del S. XIX y comienzos del XX, en la que proliferan la corrupción política y económica, los abusos empresariales, la infravivienda, las infrahumanas condiciones laborales de obreros e inmigrantes, la manipulación de los alimentos, la situación compleja de las cárceles o manicomios… entre otras lacras sociales.
description Este libro, del editor y traductor español Vicente Campos, constituye una interesante compilación de artículos de los llamados muckrakers, periodistas y escritores que tras una ardua tarea de investigación ejercen con sus publicaciones un gran impacto en diversos ámbitos de la sociedad estadounidense de finales del S. XIX y comienzos del XX, en la que proliferan la corrupción política y económica, los abusos empresariales, la infravivienda, las infrahumanas condiciones laborales de obreros e inmigrantes, la manipulación de los alimentos, la situación compleja de las cárceles o manicomios… entre otras lacras sociales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Review not evaluated by pairs
Reseña no evaluada por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/1249
url https://revistadecomunicacion.com/article/view/1249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/1249/1072
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Comunicación; Vol 15 (2016); 216-218
Revista de Comunicación; Vol. 15 (2016); 216-218
2227-1465
1684-0933
reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicación
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
reponame_str Revista UDEP - Revista de Comunicación
collection Revista UDEP - Revista de Comunicación
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1696862365263331328
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).