Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case
Descripción del Articulo
The study analyzes the constitutional and legal regime applicable to the market of social media in Chile subject to state concession and the decisions made by the entities in charge of ensuring free competition in sales and acquisition operations. The research, according to the evidence obtained, hi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | Revista UDEP - Revista de Comunicación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.udep.edu.pe:article/1017 |
Enlace del recurso: | https://revistadecomunicacion.com/article/view/1017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2227-1465_0d0554307deab85a3e6d4e9a68e3adcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.udep.edu.pe:article/1017 |
network_acronym_str |
2227-1465 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UDEP - Revista de Comunicación |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case Pluralismo y libre Competencia en el mercado de la televisión y radiodifusión: el caso chileno |
title |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case |
spellingShingle |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case Anguita Ramírez, Pedro |
title_short |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case |
title_full |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case |
title_fullStr |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case |
title_full_unstemmed |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case |
title_sort |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean case |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anguita Ramírez, Pedro Labrador Blanes, Maria José |
author |
Anguita Ramírez, Pedro |
author_facet |
Anguita Ramírez, Pedro Labrador Blanes, Maria José |
author_role |
author |
author2 |
Labrador Blanes, Maria José |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
The study analyzes the constitutional and legal regime applicable to the market of social media in Chile subject to state concession and the decisions made by the entities in charge of ensuring free competition in sales and acquisition operations. The research, according to the evidence obtained, highlights in its conclusions, the insufficiency of said institutionality in the adequate regulation of a market especially relevant for the exercise of freedom of expression in the context of a democratic society. El estudio analiza el régimen constitucional y legal aplicable al mercado de los medios de comunicación social en Chile sujetos a concesión estatal y las decisiones elaboradas por las entidades encargadas de velar por la libre competencia en operaciones de venta y adquisición. La investigación, según la evidencia obtenida, destaca en sus conclusiones, la insuficiencia de dicha institucionalidad en la regulación adecuada de un mercado especialmente relevante para el ejercicio de la libertad de expresión en el contexto de una sociedad democrática. * El artículo es parte del proyecto el VIII Concurso de Estudios sobre Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional 2016, código PLU 160004, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, (CONICYT) |
description |
The study analyzes the constitutional and legal regime applicable to the market of social media in Chile subject to state concession and the decisions made by the entities in charge of ensuring free competition in sales and acquisition operations. The research, according to the evidence obtained, highlights in its conclusions, the insufficiency of said institutionality in the adequate regulation of a market especially relevant for the exercise of freedom of expression in the context of a democratic society. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article evaluated by pairs Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1017 10.26441/RC18.1-2019-A1 |
url |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1017 |
identifier_str_mv |
10.26441/RC18.1-2019-A1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1017/982 /*ref*/Bachelet, M. (2013, octubre). Programa de Gobierno Michelle Bachelet (2014-2018). Recuperado de: http://www.subdere.gov.cl/sites/default/files/noticias/archivos/programamb_1_0.pdf Couyomdjian, J. P. (ed.), (2011). Reformas económicas e instituciones políticas: la experiencia de la Misión Klein-Sacks en Chile. Santiago: Universidad del Desarrollo. Domper, M. y Arancibia, J. (2007). Fusión en el mercado de radiodifusión sonora (GLR Chile Limitada solicita su pronunciamiento al TDLC respecto de la compra de Iberoamerican Radio Chile S.A.). En: Sentencias Destacadas 2007, Libertad y Desarrollo, (345-379). Fortin, C. (2011). Derecho a la información y propiedad de los medios de comunicación: teoría, normativa comparada, problemática chilena. Revista de Derecho Público, Núm. 75, 2do semestre, 171-241. DOI: 10.5354/0719-5249.2015.36641 Mastrini, G. y Becerra, M. (2017). La concentración Infocomunicacional en América Latina 2000-2015: nuevos medios y tecnologías, menos actores. 1ª ed. Bernal. Universidad Nacional de Quilmes; Observacom, 2017. Recuperado de: http://www.unq.edu.ar/catalogo/415-la-concentraci%C3%B3n-infocomunicacional-en-am%C3%A9rica-latina-2000-2015.php Mendel, T., García A., y Gómez G. (2017). Concentración de medios y libertad de expresión: Normas globales y consecuencias para las Américas. Montevideo: Cuadernos de Discusión de Comunicación e Información 7, UNESCO. Subsecretaría de Comunicaciones de Chile (Subtel) (2018). Series suscriptores televisión de pago. Recuperado de: https://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/television/ Subtel (n. d.). Servicios de Radiodifusión Sonora. Recuperado de: https://www.subtel.gob.cl/inicio-concesionario/servicios-de-telecomunicaciones/servicios-de-radiodifusion-sonora/ Subtel (2018). La Subsecretaria de Telecomunicaciones, solo consigna el titular de la concesión, no las empresas cesionarias que operan en la actualidad la señal de televisión. Recuperado de: https://www.subtel.gob.cl/inicio-concesionario/servicios-de-telecomunicaciones/servicios-de-television-abierta/ Zúñiga, F. (2008). Propiedad y control de los medios de comunicación social: algunas notas sobre el estatuto de radiodifusión. Revista Estudios Constitucionales, 6 (1), 171-203. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Comunicación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Comunicación; Vol 18 No 1 (2019); 9-30 Revista de Comunicación; Vol. 18 Núm. 1 (2019); 9-30 2227-1465 1684-0933 reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicación instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
reponame_str |
Revista UDEP - Revista de Comunicación |
collection |
Revista UDEP - Revista de Comunicación |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701295319508058112 |
spelling |
Pluralism and free competition in the television and radio broadcasting market: the Chilean casePluralismo y libre Competencia en el mercado de la televisión y radiodifusión: el caso chilenoAnguita Ramírez, PedroLabrador Blanes, Maria JoséThe study analyzes the constitutional and legal regime applicable to the market of social media in Chile subject to state concession and the decisions made by the entities in charge of ensuring free competition in sales and acquisition operations. The research, according to the evidence obtained, highlights in its conclusions, the insufficiency of said institutionality in the adequate regulation of a market especially relevant for the exercise of freedom of expression in the context of a democratic society.El estudio analiza el régimen constitucional y legal aplicable al mercado de los medios de comunicación social en Chile sujetos a concesión estatal y las decisiones elaboradas por las entidades encargadas de velar por la libre competencia en operaciones de venta y adquisición. La investigación, según la evidencia obtenida, destaca en sus conclusiones, la insuficiencia de dicha institucionalidad en la regulación adecuada de un mercado especialmente relevante para el ejercicio de la libertad de expresión en el contexto de una sociedad democrática. * El artículo es parte del proyecto el VIII Concurso de Estudios sobre Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional 2016, código PLU 160004, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, (CONICYT) Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2019-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticle evaluated by pairsArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/101710.26441/RC18.1-2019-A1Revista de Comunicación; Vol 18 No 1 (2019); 9-30Revista de Comunicación; Vol. 18 Núm. 1 (2019); 9-302227-14651684-0933reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1017/982/*ref*/Bachelet, M. (2013, octubre). Programa de Gobierno Michelle Bachelet (2014-2018). Recuperado de: http://www.subdere.gov.cl/sites/default/files/noticias/archivos/programamb_1_0.pdf Couyomdjian, J. P. (ed.), (2011). Reformas económicas e instituciones políticas: la experiencia de la Misión Klein-Sacks en Chile. Santiago: Universidad del Desarrollo. Domper, M. y Arancibia, J. (2007). Fusión en el mercado de radiodifusión sonora (GLR Chile Limitada solicita su pronunciamiento al TDLC respecto de la compra de Iberoamerican Radio Chile S.A.). En: Sentencias Destacadas 2007, Libertad y Desarrollo, (345-379). Fortin, C. (2011). Derecho a la información y propiedad de los medios de comunicación: teoría, normativa comparada, problemática chilena. Revista de Derecho Público, Núm. 75, 2do semestre, 171-241. DOI: 10.5354/0719-5249.2015.36641 Mastrini, G. y Becerra, M. (2017). La concentración Infocomunicacional en América Latina 2000-2015: nuevos medios y tecnologías, menos actores. 1ª ed. Bernal. Universidad Nacional de Quilmes; Observacom, 2017. Recuperado de: http://www.unq.edu.ar/catalogo/415-la-concentraci%C3%B3n-infocomunicacional-en-am%C3%A9rica-latina-2000-2015.php Mendel, T., García A., y Gómez G. (2017). Concentración de medios y libertad de expresión: Normas globales y consecuencias para las Américas. Montevideo: Cuadernos de Discusión de Comunicación e Información 7, UNESCO. Subsecretaría de Comunicaciones de Chile (Subtel) (2018). Series suscriptores televisión de pago. Recuperado de: https://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/television/ Subtel (n. d.). Servicios de Radiodifusión Sonora. Recuperado de: https://www.subtel.gob.cl/inicio-concesionario/servicios-de-telecomunicaciones/servicios-de-radiodifusion-sonora/ Subtel (2018). La Subsecretaria de Telecomunicaciones, solo consigna el titular de la concesión, no las empresas cesionarias que operan en la actualidad la señal de televisión. Recuperado de: https://www.subtel.gob.cl/inicio-concesionario/servicios-de-telecomunicaciones/servicios-de-television-abierta/ Zúñiga, F. (2008). Propiedad y control de los medios de comunicación social: algunas notas sobre el estatuto de radiodifusión. Revista Estudios Constitucionales, 6 (1), 171-203.Derechos de autor 2019 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:20:13Zmail@mail.com - |
score |
13.879092 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).