CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia en los estudiantes del primer y sexto año de la facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión. Ica-Perú, semestre 2017 – I. Material yMetodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal en 194 estudiantes de prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angel Antonio Anicama-Hernandez, Doris Elizabet Huasasquiche-Muñante, Fanny Solier-Atiquipa, Pedro Angel Yaya-Villar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/43
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimientos
actitudes
prácticas
epilepsia
id 2225-6989_5ddf0c768870ea0d7e6fcf37890ed5c7
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/43
network_acronym_str 2225-6989
repository_id_str .
network_name_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
spelling CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑOAngel Antonio Anicama-HernandezDoris Elizabet Huasasquiche-MuñanteFanny Solier-AtiquipaPedro Angel Yaya-VillarconocimientosactitudesprácticasepilepsiaObjetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia en los estudiantes del primer y sexto año de la facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión. Ica-Perú, semestre 2017 – I. Material yMetodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal en 194 estudiantes de primer y sexto año de la Facultad de Medicina Daniel Alcides Carrión, semestre 2017– I. Se utilizó un cuestionario de 33 preguntas deinformación demográfica, conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia. Se confeccionó la base de datos y análisis en el programa SPSS v. 23, los gráficos y la presentación en Excel y Word 2013. Resultados:Tanto los alumnos de primer y sexto año tienen un conocimiento intermedio con un (41.2%) y (44.3%) respectivamente. Además en forma general el 85.5% del total de los encuestados tienen un conocimiento intermedio. Los alumnos de primer y sexto año tienen una actitud negativa con (26,8%) y (25,8%)respectivamente. Además que en forma general el 52.5 % de los encuestados tienen una actitud negativa hacia la epilepsia, mientras que el 97,9% tuvo prácticas adecuadas. Se encontró relación entre conocimientos y prácticas, pero no hay relación entre conocimientos y actitudes, de la misma forma que no existe relación entre actitud y práctica. Conclusiones: un alto porcentaje tuvo un conocimiento intermedio, una actitud negativa y una práctica adecuada. Existe relación entre conocimientos y prácticas, mas no entreconocimientos y actitudes ni actitud y práctica.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/4310.35563/rmp.v6i3.43Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 3 (2017): Vol. 6, Núm. 3 (2017) 2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/43/42info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
title CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
spellingShingle CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
Angel Antonio Anicama-Hernandez
conocimientos
actitudes
prácticas
epilepsia
title_short CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
title_full CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
title_fullStr CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
title_full_unstemmed CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
title_sort CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS SOBRE EPILÉPSIA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL PRIMER Y SEXTO AÑO
dc.creator.none.fl_str_mv Angel Antonio Anicama-Hernandez
Doris Elizabet Huasasquiche-Muñante
Fanny Solier-Atiquipa
Pedro Angel Yaya-Villar
author Angel Antonio Anicama-Hernandez
author_facet Angel Antonio Anicama-Hernandez
Doris Elizabet Huasasquiche-Muñante
Fanny Solier-Atiquipa
Pedro Angel Yaya-Villar
author_role author
author2 Doris Elizabet Huasasquiche-Muñante
Fanny Solier-Atiquipa
Pedro Angel Yaya-Villar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv conocimientos
actitudes
prácticas
epilepsia
topic conocimientos
actitudes
prácticas
epilepsia
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia en los estudiantes del primer y sexto año de la facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión. Ica-Perú, semestre 2017 – I. Material yMetodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal en 194 estudiantes de primer y sexto año de la Facultad de Medicina Daniel Alcides Carrión, semestre 2017– I. Se utilizó un cuestionario de 33 preguntas deinformación demográfica, conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia. Se confeccionó la base de datos y análisis en el programa SPSS v. 23, los gráficos y la presentación en Excel y Word 2013. Resultados:Tanto los alumnos de primer y sexto año tienen un conocimiento intermedio con un (41.2%) y (44.3%) respectivamente. Además en forma general el 85.5% del total de los encuestados tienen un conocimiento intermedio. Los alumnos de primer y sexto año tienen una actitud negativa con (26,8%) y (25,8%)respectivamente. Además que en forma general el 52.5 % de los encuestados tienen una actitud negativa hacia la epilepsia, mientras que el 97,9% tuvo prácticas adecuadas. Se encontró relación entre conocimientos y prácticas, pero no hay relación entre conocimientos y actitudes, de la misma forma que no existe relación entre actitud y práctica. Conclusiones: un alto porcentaje tuvo un conocimiento intermedio, una actitud negativa y una práctica adecuada. Existe relación entre conocimientos y prácticas, mas no entreconocimientos y actitudes ni actitud y práctica.
description Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia en los estudiantes del primer y sexto año de la facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión. Ica-Perú, semestre 2017 – I. Material yMetodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal en 194 estudiantes de primer y sexto año de la Facultad de Medicina Daniel Alcides Carrión, semestre 2017– I. Se utilizó un cuestionario de 33 preguntas deinformación demográfica, conocimientos, actitudes y prácticas sobre epilepsia. Se confeccionó la base de datos y análisis en el programa SPSS v. 23, los gráficos y la presentación en Excel y Word 2013. Resultados:Tanto los alumnos de primer y sexto año tienen un conocimiento intermedio con un (41.2%) y (44.3%) respectivamente. Además en forma general el 85.5% del total de los encuestados tienen un conocimiento intermedio. Los alumnos de primer y sexto año tienen una actitud negativa con (26,8%) y (25,8%)respectivamente. Además que en forma general el 52.5 % de los encuestados tienen una actitud negativa hacia la epilepsia, mientras que el 97,9% tuvo prácticas adecuadas. Se encontró relación entre conocimientos y prácticas, pero no hay relación entre conocimientos y actitudes, de la misma forma que no existe relación entre actitud y práctica. Conclusiones: un alto porcentaje tuvo un conocimiento intermedio, una actitud negativa y una práctica adecuada. Existe relación entre conocimientos y prácticas, mas no entreconocimientos y actitudes ni actitud y práctica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/43
10.35563/rmp.v6i3.43
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/43
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v6i3.43
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/43/42
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 3 (2017): Vol. 6, Núm. 3 (2017)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
reponame_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
collection Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701109396495400960
score 13.890313
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).