LA INCLUSIÓN DEL MÉDICO EN LA FORMACIÓN DEL INTÉRPRETE EN EL ÁMBITO SANITARIO

Descripción del Articulo

La experiencia docente que describimos en este artículo propone la adquisición y desarrollo de destrezas interpretativas a través de cuatro sesiones teórico-prácticas sobre interpretación en los servicios públicos (ISP). Su particularidad reside en integrar a un profesional del ámbito médico-sanitar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanz-Moreno, Raquel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/555
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:public service interpreting
healthcare interpreting
role play
socialization with the expert
interpretación en los servicios públicos
interpretación médica
socialización con el experto
interpretação nos serviços públicos
interpretação médica
dramatizações
Descripción
Sumario:La experiencia docente que describimos en este artículo propone la adquisición y desarrollo de destrezas interpretativas a través de cuatro sesiones teórico-prácticas sobre interpretación en los servicios públicos (ISP). Su particularidad reside en integrar a un profesional del ámbito médico-sanitario en el proceso de aprendizaje, que se perfecciona mediante role plays en el aula. Su colaboración desinteresada, activa y participativa estuvo presente desde la elección de los casos que se abordaron en clase derivados de sus experiencias con pacientes extranjeros, hasta la asunción del papel que habitualmente desempeñan en su trabajo en los ejercicios de simulación con los alumnos. La interacción con los médicos no solo contribuyó a dar mayor realismo y autenticidad al role play, sino que favoreció el desarrollo de destrezas temáticas, interpersonales y estratégicas por parte del alumnado. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).