PROPUESTA INTEGRAL DE GESTIÓN PARA LOS CURSOS MASIVO DEL ÁREA DE CIENCIAS DE LA UPC EN BASE A LOS CÍRCULOS Y HELICOIDES DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
Descripción del Articulo
Ante el vertiginoso crecimiento de la población universitaria en el país, es necesario reflexionar sobre la gestión de los cursos masivos1 de los primeros ciclos. Esta no implica solo orientar, formar e insertar adecuadamente a un elevado número de estudiantes a la vida universitaria. También se nec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/13 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/13 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pedagogic management and conduct circles and helicoids of knowledge gestión pedagógica círculos y helicoides del conocimiento |
Sumario: | Ante el vertiginoso crecimiento de la población universitaria en el país, es necesario reflexionar sobre la gestión de los cursos masivos1 de los primeros ciclos. Esta no implica solo orientar, formar e insertar adecuadamente a un elevado número de estudiantes a la vida universitaria. También se necesita coordinar con un número importante de docentes que se encarguen de laelaboración de materiales y documentos académicos necesarios para el buen desarrollo del sistema de enseñanza - aprendizaje, siguiendo el modelo pedagógico de la UPC. Una gestión que prioriza el cumplimiento de los plazos establecidos por el coordinador de turno, en desmedro de la generación y transmisión de conocimiento, está destinada al fracaso. En este artículo, se propone que la gestión de los cursos masivos, en un contexto como el señalado en las primeras líneas, debe basarse en la generación y gestión del conocimiento. Esta invita a todos los docentes a participar activa y creativamente en el diseño de cursos y en la elaboración de los materiales y documentos. Según el autor, esta forma de gestión puede concretarse a través de los círculos y helicoides de conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).