La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas

Descripción del Articulo

La longevidad siempre fue anhelada por el ser humano. En Brasil, esa conquista ha sucedido por el aumento en la expectativa de vida, lo que ha levantado preocupación en cuanto a la calidad de ese envejecimiento. En este contexto, el presente estudio tuvo por objetivo conocer la opinión del anciano a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cibeli dos Santos, Noely, Marques Franco, Angélica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/710
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
longevidad
actividad física
envejecimiento
estilo de vida
adventista.
id 2078-4015_9b8af5f8c43d9ca59f9ba9c0e688392a
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/710
network_acronym_str 2078-4015
repository_id_str .
network_name_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
spelling La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistasCibeli dos Santos, NoelyMarques Franco, AngélicaAncianolongevidadactividad físicaenvejecimientoestilo de vidaadventista.La longevidad siempre fue anhelada por el ser humano. En Brasil, esa conquista ha sucedido por el aumento en la expectativa de vida, lo que ha levantado preocupación en cuanto a la calidad de ese envejecimiento. En este contexto, el presente estudio tuvo por objetivo conocer la opinión del anciano adventista sobre el proceso de senescencia y la infl de la actividad física. La metodología utilizada fue el abordaje cualitativo. Se realizó la investigación en la comunidad del Jardim Refugio, en el municipio de Ivatuba-PR. Brasil. Participaron de la investigación ocho ancianos con edad entre 60 y 81 años. La recolección de datos se hizo por intermedio de encuesta semiestructurada, abordando cuestiones sobre el conocimiento del anciano en relación al proceso de envejecimiento, actividad física y la influencia del estilo de vida de los adventistas. Para el análisis de los datos se utilizó el referencial de análisis de contenido de Bardín. Los resultados revelaron cuatros unidades temáticas: Percepción sobre la vejez, que identifi cambios en los aspectos de la salud, en la concepción sobre causas y cuidados. Alteraciones percibidas en los sistemas y aspectos preventivos. Concepción sobre las actividades físicas revelando las prácticas, características, dificultades y beneficios. Influencia del estilo de vida de los adventistas, identificando   su fundamento, relación entre lo físico y lo espiritual y la percepción de cambio. El anciano tiene poco conocimiento sobre las alteraciones en el cuerpo por el proceso de senescencia, percibiendo los cambios relacionados a las enfermedades. El estilo de vida, preconizado por los adventistas, ejerce una gran influencia en la práctica de hábitos saludables, actuando así como factor estimulante para el desarrollo de un envejecimiento saludable. Universidad Peruana Unión2013-05-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/71010.17162/riu.v2i1.24Revista de Investigación Universitaria; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v2i1reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitariainstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/710/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/710/1331Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-30T16:10:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
title La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
spellingShingle La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
Cibeli dos Santos, Noely
Anciano
longevidad
actividad física
envejecimiento
estilo de vida
adventista.
title_short La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
title_full La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
title_fullStr La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
title_full_unstemmed La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
title_sort La opinión del anciano sobre el proceso de senescencia, actividad física y estilo de vida de los adventistas
dc.creator.none.fl_str_mv Cibeli dos Santos, Noely
Marques Franco, Angélica
author Cibeli dos Santos, Noely
author_facet Cibeli dos Santos, Noely
Marques Franco, Angélica
author_role author
author2 Marques Franco, Angélica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anciano
longevidad
actividad física
envejecimiento
estilo de vida
adventista.
topic Anciano
longevidad
actividad física
envejecimiento
estilo de vida
adventista.
dc.description.none.fl_txt_mv La longevidad siempre fue anhelada por el ser humano. En Brasil, esa conquista ha sucedido por el aumento en la expectativa de vida, lo que ha levantado preocupación en cuanto a la calidad de ese envejecimiento. En este contexto, el presente estudio tuvo por objetivo conocer la opinión del anciano adventista sobre el proceso de senescencia y la infl de la actividad física. La metodología utilizada fue el abordaje cualitativo. Se realizó la investigación en la comunidad del Jardim Refugio, en el municipio de Ivatuba-PR. Brasil. Participaron de la investigación ocho ancianos con edad entre 60 y 81 años. La recolección de datos se hizo por intermedio de encuesta semiestructurada, abordando cuestiones sobre el conocimiento del anciano en relación al proceso de envejecimiento, actividad física y la influencia del estilo de vida de los adventistas. Para el análisis de los datos se utilizó el referencial de análisis de contenido de Bardín. Los resultados revelaron cuatros unidades temáticas: Percepción sobre la vejez, que identifi cambios en los aspectos de la salud, en la concepción sobre causas y cuidados. Alteraciones percibidas en los sistemas y aspectos preventivos. Concepción sobre las actividades físicas revelando las prácticas, características, dificultades y beneficios. Influencia del estilo de vida de los adventistas, identificando   su fundamento, relación entre lo físico y lo espiritual y la percepción de cambio. El anciano tiene poco conocimiento sobre las alteraciones en el cuerpo por el proceso de senescencia, percibiendo los cambios relacionados a las enfermedades. El estilo de vida, preconizado por los adventistas, ejerce una gran influencia en la práctica de hábitos saludables, actuando así como factor estimulante para el desarrollo de un envejecimiento saludable. 
description La longevidad siempre fue anhelada por el ser humano. En Brasil, esa conquista ha sucedido por el aumento en la expectativa de vida, lo que ha levantado preocupación en cuanto a la calidad de ese envejecimiento. En este contexto, el presente estudio tuvo por objetivo conocer la opinión del anciano adventista sobre el proceso de senescencia y la infl de la actividad física. La metodología utilizada fue el abordaje cualitativo. Se realizó la investigación en la comunidad del Jardim Refugio, en el municipio de Ivatuba-PR. Brasil. Participaron de la investigación ocho ancianos con edad entre 60 y 81 años. La recolección de datos se hizo por intermedio de encuesta semiestructurada, abordando cuestiones sobre el conocimiento del anciano en relación al proceso de envejecimiento, actividad física y la influencia del estilo de vida de los adventistas. Para el análisis de los datos se utilizó el referencial de análisis de contenido de Bardín. Los resultados revelaron cuatros unidades temáticas: Percepción sobre la vejez, que identifi cambios en los aspectos de la salud, en la concepción sobre causas y cuidados. Alteraciones percibidas en los sistemas y aspectos preventivos. Concepción sobre las actividades físicas revelando las prácticas, características, dificultades y beneficios. Influencia del estilo de vida de los adventistas, identificando   su fundamento, relación entre lo físico y lo espiritual y la percepción de cambio. El anciano tiene poco conocimiento sobre las alteraciones en el cuerpo por el proceso de senescencia, percibiendo los cambios relacionados a las enfermedades. El estilo de vida, preconizado por los adventistas, ejerce una gran influencia en la práctica de hábitos saludables, actuando así como factor estimulante para el desarrollo de un envejecimiento saludable. 
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/710
10.17162/riu.v2i1.24
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/710
identifier_str_mv 10.17162/riu.v2i1.24
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/710/pdf
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/710/1331
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 2 Núm. 1 (2013): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v2i1
reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
reponame_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
collection Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701200307977977856
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).