DISPONIBILIDAD A COOPERAR POR LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO RURAL
Descripción del Articulo
RESUMEN El trabajo se desarrolló en distrito de Pilcuyo, El Collao, Perú durante el 2019, con el objetivo de analizar la disponibilidad a cooperar para la sostenibilidad de servicios de saneamiento que permita una gestión sostenible en el ámbito rural, estimar en función a las características socioe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/2257 |
Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | RESUMEN El trabajo se desarrolló en distrito de Pilcuyo, El Collao, Perú durante el 2019, con el objetivo de analizar la disponibilidad a cooperar para la sostenibilidad de servicios de saneamiento que permita una gestión sostenible en el ámbito rural, estimar en función a las características socioeconómicas de la población beneficiaria y garantizar la sostenibilidad de servicio de letrinas ecológicas. Se aplicó encuestas a 180 beneficiarios por estratificación de las 16 comunidades, esta información fue sistematizada en procesados de Excel y software Stata mediante el método de valoración contingente con el modelo Logit que permitió estimar la disposición a cooperar para la sostenibilidad de infraestructura de saneamiento. Los resultados obtenidos determinan que un 45,56% de familias perciben ingreso económico mensual de 138,00 soles, consideradas muy bajo, por lo que no cuentan con capacidad de aportar en dinero efectivo para mantenimiento de servicio y se concluye que el modelo econométrico binomial determina una relación de dependencia entre las variables socioeconómicas y aporte de jornal de trabajo con la disposición a cooperar por mes de hasta S/. 40,33 por familia en aporte por jornal. Palabras Clave: Cooperación, mantenimiento, operación, saneamiento, sostenibilidad, valoración contingente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).