INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación parte por describir y explicar la influencia del reggaetón en la ética sexual de asistentes a centros de entretenimiento nocturno de la ciudad de Puno, para ello se planteó los siguientes objetivos específicos; establecer los posibles tipos de música reggaetón que escuch...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1103 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_911fada5dce82c365029a34e782919f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/1103 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNOHuahuachampi Huanca, Omar EdwinEl trabajo de investigación parte por describir y explicar la influencia del reggaetón en la ética sexual de asistentes a centros de entretenimiento nocturno de la ciudad de Puno, para ello se planteó los siguientes objetivos específicos; establecer los posibles tipos de música reggaetón que escuchan los asistentes a los centros de entretenimiento nocturno de la cuidad de Puno, segundo identificar el mensaje que brinda el reggaetón a través de sus letras, tercero establecer el nivel de conocimiento sobre la ética sexual, los sujetos de estudio y por último; identificar el comportamiento sexual de los asistentes a los centros de entretenimiento nocturno de la Cuidad de Puno. En cuanto a el enfoque metodológico se utilizó el paradigma de investigación cuantitativo conjuntamente con su diseño de investigación descriptivo nivel complejo para de esta forma llegar a los resultados donde se concluye que al escuchar la música reggaetón, esta tiene influencia en el comportamiento sexual de la población objetivo de la investigación, dando entender que este hecho se da en interior de los centro de entretenimiento nocturno puesto que la música tiene un ritmo de sensualidad extrema generando acercamiento corporales entre quienes la escuchan y la bailan, induciendo a lo que se traduce como; incitación sexual, no solo es por la música y/o ritmo, sino también por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en los centros de diversión nocturnos, también se toma en cuenta el mensaje que socializa este tipo de música a los adolescente que muchas veces se sienten identificados con este género en su etapa de su vida, además que esta música usa términos que son muy familiares en su entorno social. Palabras clave: Entorno social, ética sexual, centro de entretenimiento nocturno, género musical reggaetón, Ritmo Musical.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2020-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1103Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1441 - 14512077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1103/291Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO |
| title |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO |
| spellingShingle |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO Huahuachampi Huanca, Omar Edwin |
| title_short |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO |
| title_full |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO |
| title_fullStr |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO |
| title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO |
| title_sort |
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huahuachampi Huanca, Omar Edwin |
| author |
Huahuachampi Huanca, Omar Edwin |
| author_facet |
Huahuachampi Huanca, Omar Edwin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación parte por describir y explicar la influencia del reggaetón en la ética sexual de asistentes a centros de entretenimiento nocturno de la ciudad de Puno, para ello se planteó los siguientes objetivos específicos; establecer los posibles tipos de música reggaetón que escuchan los asistentes a los centros de entretenimiento nocturno de la cuidad de Puno, segundo identificar el mensaje que brinda el reggaetón a través de sus letras, tercero establecer el nivel de conocimiento sobre la ética sexual, los sujetos de estudio y por último; identificar el comportamiento sexual de los asistentes a los centros de entretenimiento nocturno de la Cuidad de Puno. En cuanto a el enfoque metodológico se utilizó el paradigma de investigación cuantitativo conjuntamente con su diseño de investigación descriptivo nivel complejo para de esta forma llegar a los resultados donde se concluye que al escuchar la música reggaetón, esta tiene influencia en el comportamiento sexual de la población objetivo de la investigación, dando entender que este hecho se da en interior de los centro de entretenimiento nocturno puesto que la música tiene un ritmo de sensualidad extrema generando acercamiento corporales entre quienes la escuchan y la bailan, induciendo a lo que se traduce como; incitación sexual, no solo es por la música y/o ritmo, sino también por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en los centros de diversión nocturnos, también se toma en cuenta el mensaje que socializa este tipo de música a los adolescente que muchas veces se sienten identificados con este género en su etapa de su vida, además que esta música usa términos que son muy familiares en su entorno social. Palabras clave: Entorno social, ética sexual, centro de entretenimiento nocturno, género musical reggaetón, Ritmo Musical. |
| description |
El trabajo de investigación parte por describir y explicar la influencia del reggaetón en la ética sexual de asistentes a centros de entretenimiento nocturno de la ciudad de Puno, para ello se planteó los siguientes objetivos específicos; establecer los posibles tipos de música reggaetón que escuchan los asistentes a los centros de entretenimiento nocturno de la cuidad de Puno, segundo identificar el mensaje que brinda el reggaetón a través de sus letras, tercero establecer el nivel de conocimiento sobre la ética sexual, los sujetos de estudio y por último; identificar el comportamiento sexual de los asistentes a los centros de entretenimiento nocturno de la Cuidad de Puno. En cuanto a el enfoque metodológico se utilizó el paradigma de investigación cuantitativo conjuntamente con su diseño de investigación descriptivo nivel complejo para de esta forma llegar a los resultados donde se concluye que al escuchar la música reggaetón, esta tiene influencia en el comportamiento sexual de la población objetivo de la investigación, dando entender que este hecho se da en interior de los centro de entretenimiento nocturno puesto que la música tiene un ritmo de sensualidad extrema generando acercamiento corporales entre quienes la escuchan y la bailan, induciendo a lo que se traduce como; incitación sexual, no solo es por la música y/o ritmo, sino también por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en los centros de diversión nocturnos, también se toma en cuenta el mensaje que socializa este tipo de música a los adolescente que muchas veces se sienten identificados con este género en su etapa de su vida, además que esta música usa términos que son muy familiares en su entorno social. Palabras clave: Entorno social, ética sexual, centro de entretenimiento nocturno, género musical reggaetón, Ritmo Musical. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1103 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1103 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/1103/291 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 9, No 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1441 - 1451 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466513724047360 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).