Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el significado de la visión de la gestión del cuidado de los profesionales de enfermería que trabajan en el primer nivel de atención de las micro redes de salud de Tacna. El escenario tomó lugar en la provincia y ciudad de Tacna. Los participantes fueron 07 profe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Karimen Jetzabel Mutter Cuellar, Elena Cachicatari Vargas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/1013
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidado
gestión
primer nivel de atención
id 2077-0014_c7bb38f9924f57b113fc74864f24e278
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/1013
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de TacnaKarimen Jetzabel Mutter CuellarElena Cachicatari Vargascuidadogestiónprimer nivel de atenciónObjetivo: Analizar el significado de la visión de la gestión del cuidado de los profesionales de enfermería que trabajan en el primer nivel de atención de las micro redes de salud de Tacna. El escenario tomó lugar en la provincia y ciudad de Tacna. Los participantes fueron 07 profesionales de enfermería con cargo o experiencia en Jefatura de las micro redes y establecimientos de salud. Material y métodos: Estudio cualitativo de teoría fundamentada. La técnica fue la entrevista a  profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. La muestra se obtuvo del muestreo teórico por saturación de datos. Resultados: En el análisis de la información se utilizó el método de teoría fundamentada mediante el proceso de codificación abierta, axial y selectiva en el que emergieron cinco categorías, 13 subcategorías y 28 unidades de análisis. La primera categoría estuvo relacionada a los conceptos disciplinarios; la segunda, al juicio profesional de la gestión del cuidado; como tercera categoría, se consideró la competencia del profesional de enfermería para la gestión del cuidado; la cuarta categoría estuvo en relación con la comunidad; finalmente, la quinta categoría fue sobre liderazgo. De ellas emergió la teoría que representa la visión de la gestión del cuidado. Conclusiónes: La teoría emergente que representa la visión de la gestión del cuidado considera al profesional de enfermería del primer nivel de atención  como líder con conocimientos, empoderado y actualizado en la práctica del cuidado dirigida a la persona, familia y comunidad con actitud empática y asertiva.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/101310.33326/26176068.2020.2.1013Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 2 (2020): Revista Médica Basadrina; 40-522617-60682077-001410.33326/26176068.2020.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1013/1135info:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
title Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
spellingShingle Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
Karimen Jetzabel Mutter Cuellar
cuidado
gestión
primer nivel de atención
title_short Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
title_full Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
title_fullStr Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
title_full_unstemmed Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
title_sort Visión de la gestión del cuidado del profesional de enfermería en el primer nivel de atención de las microredes de salud de Tacna
dc.creator.none.fl_str_mv Karimen Jetzabel Mutter Cuellar
Elena Cachicatari Vargas
author Karimen Jetzabel Mutter Cuellar
author_facet Karimen Jetzabel Mutter Cuellar
Elena Cachicatari Vargas
author_role author
author2 Elena Cachicatari Vargas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cuidado
gestión
primer nivel de atención
topic cuidado
gestión
primer nivel de atención
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Analizar el significado de la visión de la gestión del cuidado de los profesionales de enfermería que trabajan en el primer nivel de atención de las micro redes de salud de Tacna. El escenario tomó lugar en la provincia y ciudad de Tacna. Los participantes fueron 07 profesionales de enfermería con cargo o experiencia en Jefatura de las micro redes y establecimientos de salud. Material y métodos: Estudio cualitativo de teoría fundamentada. La técnica fue la entrevista a  profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. La muestra se obtuvo del muestreo teórico por saturación de datos. Resultados: En el análisis de la información se utilizó el método de teoría fundamentada mediante el proceso de codificación abierta, axial y selectiva en el que emergieron cinco categorías, 13 subcategorías y 28 unidades de análisis. La primera categoría estuvo relacionada a los conceptos disciplinarios; la segunda, al juicio profesional de la gestión del cuidado; como tercera categoría, se consideró la competencia del profesional de enfermería para la gestión del cuidado; la cuarta categoría estuvo en relación con la comunidad; finalmente, la quinta categoría fue sobre liderazgo. De ellas emergió la teoría que representa la visión de la gestión del cuidado. Conclusiónes: La teoría emergente que representa la visión de la gestión del cuidado considera al profesional de enfermería del primer nivel de atención  como líder con conocimientos, empoderado y actualizado en la práctica del cuidado dirigida a la persona, familia y comunidad con actitud empática y asertiva.
description Objetivo: Analizar el significado de la visión de la gestión del cuidado de los profesionales de enfermería que trabajan en el primer nivel de atención de las micro redes de salud de Tacna. El escenario tomó lugar en la provincia y ciudad de Tacna. Los participantes fueron 07 profesionales de enfermería con cargo o experiencia en Jefatura de las micro redes y establecimientos de salud. Material y métodos: Estudio cualitativo de teoría fundamentada. La técnica fue la entrevista a  profundidad y como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. La muestra se obtuvo del muestreo teórico por saturación de datos. Resultados: En el análisis de la información se utilizó el método de teoría fundamentada mediante el proceso de codificación abierta, axial y selectiva en el que emergieron cinco categorías, 13 subcategorías y 28 unidades de análisis. La primera categoría estuvo relacionada a los conceptos disciplinarios; la segunda, al juicio profesional de la gestión del cuidado; como tercera categoría, se consideró la competencia del profesional de enfermería para la gestión del cuidado; la cuarta categoría estuvo en relación con la comunidad; finalmente, la quinta categoría fue sobre liderazgo. De ellas emergió la teoría que representa la visión de la gestión del cuidado. Conclusiónes: La teoría emergente que representa la visión de la gestión del cuidado considera al profesional de enfermería del primer nivel de atención  como líder con conocimientos, empoderado y actualizado en la práctica del cuidado dirigida a la persona, familia y comunidad con actitud empática y asertiva.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1013
10.33326/26176068.2020.2.1013
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1013
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2020.2.1013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1013/1135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 14 Núm. 2 (2020): Revista Médica Basadrina; 40-52
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2020.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202501166956544
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).